
El diputado socialista en la Asamblea Luis Tirado Vasco ha pedido a la Junta la puesta en marcha de un plan de formación "a medida" para los recursos humanos que necesitará la gigafactoría de baterías de litio de Envision en Navalmoral de la Mata (Cáceres), una petición a la que el diputado popular, Juan Luis Rodríguez Campos, ha contestado afirmando que "ya está en marcha".
Esta propuesta de impulso la ha presentado el PSOE para su debate en sede parlamentaria y ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, PSOE, PP, Vox y Unidas por Extremadura.
Defensa del PSOE
En defensa de la iniciativa de su grupo, el diputado del PSOE, Luis Tirado Vasco, ha lamentado la inacción del gobierno de Guardiola, que aun sabiendo que comenzará a construirse en 6 meses la Junta está "con los deberes sin hacer".
Según afirmó, va tarde con sus "obligaciones" ante la puesta en marcha de la gigafactoría de Envisión, y ha criticado que es un gobierno que "pone en serio riesgo" el desarrollo de inversiones "ya comprometidas" en Extremadura y sus empleos asociados.
Así, tras indicar que las repercusiones de dicho proyecto para Extremadura "son claves para avanzar en el cambio de modelo productivo que requiere la región", ha defendido que la comunidad "necesita" que la Junta continúe con la "senda" marcada al respecto por el anterior Gobierno autonómico del PSOE.
Tirado Vasco ha apostado en este sentido por que la Junta aplique un plan de formación "a medida" para la "demanda histórica de empleo" que la gigafactoría requiere.
PP
A su vez, el diputado del PP Juan Luis Rodríguez Campos mostró el apoyo de su grupo a dicha propuesta porque está instando a la Junta a "hacer lo que ya está haciendo". Así, ha afirmado que el plan formativo ya está "puesto en marcha" por la Junta, mientras que con el anterior Gobierno regional "no había nada". "Han sido varias las reuniones entre la Junta y los responsables de la empresa y varios los compromisos alcanzados", ha señalado.
De igual modo, ha apuntado que "la entrada en funcionamiento de la planta de Envision no va a sufrir ningún retraso, porque los expertos en provocar los retrasos en la instalación de empresas, los socialistas, ya no gobiernan ni en Extremadura ni en Navalmoral". Se refirió al cambio de Gobierno tanto en Extremadura como en Navalmoral, afirmando que " están haciendo todo lo que es su competencia para que el comienzo de la realidad de Envision sea una realidad más pronto que tarde", ha incidido Rodríguez Campos, quien ha remarcado que los "compromisos" del actual Gobierno regional con Envision "se cumplirán".
Vox
Por su parte, el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, ha pedido a los diputados que "no se preocupen" porque "está todo controlado" en materia de formación para el empleo necesaria para la gigafactoría de Navalmoral.
Así, ha afirmado que "el Gobierno del que es consejero Ignacio Higuero de Vox pondrá todos los medios posible para cubrir las necesidades formativas del personal que demanda Envision".
Fernández Calle, en este sentido, ha señalado que la Junta "ya en el próximo curso" ofertará "los nuevos perfiles profesionales que demanda Envision tanto en FP con los másteres de FP como en los grados de la Universidad de Extremadura".
Unidas por Extremadura
De su lado, el diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha transmitido el apoyo de su grupo a la iniciativa del PSOE porque "es una cuestión de sentido común" conseguir una formación "adecuada" para los trabajadores de la fábrica de baterías en Navalmoral.
Así, ha defendido que para el Sexpe "es fácil habilitar formación que permita que los trabajadores en Extremadura adquieran o perfeccionen las habilidades que ya tienen para trabajar en la factoría".
"Evidentemente la instalación de la fábrica de baterías en Navalmoral es un hito importante en la región y en la comarca, viene con unas grandes expectativas de generación de empleo y de dinamización de lo relacionado con el automóvil eléctrico y hay una ilusión puesta por parte de gran parte de la comarca en que se desarrolle en las mejores condiciones y lo más rápida posible", ha apuntado Macías.