Actualidad

'elEconomista' acoge el encuentro Siemens Xcelerator: claves para acelerar la digitalización en sectores estratégicos

  • El evento, que se celebrará en el Hotel The Westin Palace Madrid, podrá seguirse a través de la web desde las 10:30

El próximo 15 de abril elEconomista.es acoge una nueva jornada empresarial bajo el nombre de 'Informe Siemens Xcelerator: Claves para acelerar la digitalización en sectores estratégicos'. Dicho encuentro contará con la participación de empresas referentes en diferentes sectores y podrá seguirse a través de la web a partir de las 10:30.

Agustín Escobar, presidente y CEO de Siemens España y CEO de Siemens Mobility Southwest Europe, será el encargado de iniciar el encuentro. Lo hará presentando el Informe Siemens Xcelerator: claves para acelerar la digitalización de sectores estratégicos. Inmediatamente después, Amador G. Ayora, director de elEconomista.es, dará paso a la primera de las dos meses de debate con las que contará la jornada.

El foco principal de esta primera mesa recaerá en la digitalización de las infraestructuras. Rubén Esteller, subdirector de elEconomista.es, será el encargado de moderar un debate en el que participarán Fernando Silva, director general de Siemens Smart Infraestructure en España y Portugal y CEO de Siemens Portugal; Emilio Díaz, presidente de SpainDC; Adolfo Aguilar, vicepresidente de MAFEX y Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE. Algunos de los puntos más importantes a tratar por los ponentes serán la aplicación de la digitalización en la mejora de infraestructuras como la electromovilidad y tecnologías emergentes, las medidas adoptadas para garantizar la eficiencia y la sostenibilidad en estos centros en España, las oportunidades y desafíos que presenta el futuro digital de los ferrocarriles españoles o cómo influye la demanda de eficiencia energética en la digitalización de infraestructuras de edificios en España.

Terminada esta primera mesa, Esteller dará paso a la segunda, la cual también moderará. En este encuentro se reunirán José Ramón Castro, director general de Siemens Digital Industries en España y Portugal; Eduardo Cotillas, director I+D+I de FIAB; José López-Tafall, director general de ANFAC y Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE. Aunque el tema principal será la transformación del ecosistema y de las Pymes en la industria, también habrá espacio para tratar otros puntos como los aportes que pueden hacer tecnologías como la producción autónomo o robots colaborativos, tecnologías habilitadoras relacionadas con la industria 4.0 que aseguren la competitividad en la industria, el uso de la inteligencia artificial en la industria química o la adaptación que están llevando a cabo el ecosistema industrial y las pymes frente a tecnologías disruptivas como la IA.

Finalmente, Rebeca Torró Soler, secretaria de Estado de Industria, ministerio de Industria y Turismo, será la encargada de realizar la clausura institucional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky