Actualidad

Distrito Activo forma a pequeños comerciantes de Zaragoza para dinamizar las ventas

Sesiones formativas con pequeños comerciantes del Casco Histórico permitirán generar sinergias para dinamizar las ventas. ! Firma: Europa Press.
Zaragozaicon-related

El programa Distrito Activo, impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, realizará esta primavera sesiones formativas entre los pequeños comerciantes del Casco Histórico para generar sinergias entre los propios establecimientos y dinamizar las ventas.

Esta iniciativa del Área de Participación y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza cumple cinco años desde su puesta en funcionamiento, aunque en los inicios actúa de forma experimental y además se suspende por la pandemia.

Cuenta con 157 establecimientos adheridos que han participado en 2023, de los que nueve lo han hecho por primera vez. Abarcan todo tipo de sectores y los que al tener tienda física y a pie de calle son fácilmente reconocibles y accesibles, pero otros, como estudios o pequeños talleres están en pisos y tienen menos visibilidad.

El consejero municipal de Participación Ciudadana y Régimen Interior, además de concejal delegado de Planes Integrales, Alfonso Mendoza, ha visitado dos de los comercios adscritos y ha animado al tejido comercial a que se inscriba en esta iniciativa con el objetivo de alcanzar los 300.

Se imparten píldoras formativas para innovar en la actividad comercial e incorporar nuevas estrategias de marketing. 'Cómo crear una comunidad' o 'Cómo atraer nuevos clientes' son algunos de los títulos de estos cursos, entre los que se encuentran también otros como 'Marketing emocional' o 'Inbound Marketing', además de formaciones para gestionar las redes sociales Instagram o Tik Tok.

Además, cada mes de diciembre, se realiza el "Sorteazo" para incentivar las ventas en las fechas navideñas, en el que el pasado año han participado más de 10.200 clientes.

En septiembre se celebrará una gala en la que se entregarán los premios al reconocimiento a los comercios más implicados del programa, en diferentes categorías: implantación, sostenibilidad e innovación, además del galardón homenaje al comercio con más antigüedad del distrito.

Raigambre

En declaraciones a los medios de comunicación, Alfonso Mendoza ha explicado que el objetivo es fomentar el comercio local y de proximidad que es el que crea "esa raigambre en las calles, en las plazas del distrito más importante de la ciudad que es el Casco Histórico de Zaragoza".

El programa comprende dos líneas de actuación. Una es la formación que, a su parecer, es "quizá la parte más importante" porque se busca que los establecimientos crezcan mediante la formación, que corre a cargo de la coordinadora de Distrito Activo, Genel Romero, que ha actividades tanto presenciales en pequeños grupos donde se aborda el marketing, el escaparatismo, las redes sociales como unos vídeos formativos que los comerciantes pueden verlos en cualquier momento.

"La idea, al final, el nombre Distrito Activo lo dice todo. Distrito es donde marcamos la acción", ha sintetizado Mendoza. Ha explicado que en el ámbito geográfico el Plan Integral del Casco Histórico, del que forma parte Distrito Activo, tiene un plan de acción que comprende desde la plaza Europa al Portillo hasta el parque Bruil y, por el otro lado desde la plaza España hasta la orilla izquierda del río, hasta el propio Arrabal.

"Es una zona muy amplia --ha expuesto-- donde hay mucho comercio de proximidad y donde queremos seguir fomentando ese comercio y de forma activa porque creemos que los comercios de proximidad son un activo fundamental".

Ha enumerado tres razones que avalan la importancia de este programa y que pasan porque crea un entorno económico importante para el Casco Histórico, para las calles del distrito; porque crea ese sentimiento de raigambre y de pertenencia; y porque tienen también una labor social, ya que ayudan a todas aquellas personas mayores,.

Al respecto, ha argumentado que este distrito es un entorno donde hay muchos vecinos con dificultad de movilidad que a través de estos comercios de proximidad encuentran lo que necesitan en un entorno muy cercano a lo que es un lugar de residencia.

Mendoza ha añadido que este proyecto cumple cinco años "está más vivo que nunca" y se ha mostrado a favor de "poder ayudar a todos los que abren una tienda, los que tienen una persiana que abren todos los días porque son comercios accesibles que dan vida a las calles de la ciudad y en particular del Casco Histórico".

NEXO

La coordinadora del programa, Genel Romero, ha contado que lo más básico y la pieza fundamental es el escaparate porque además es una zona con muchísimo turismo y la visibilidad es primordial, además de que permite crear más unión entre los comerciantes, más conexión. "Gracias a este plan hemos conseguido que se conozcan unos con otros, que surjan colaboraciones de todo tipo, lo vemos en que cada vez son mucho más amigables están súper felices y nos lo hacen saber porque se crean sinergias".

Además supone que se genere un interés por nuevas iniciativas y fomentar que se involucren los comercios en las acciones de otros y se vaya tejiendo un red.

UNIÓN

Por su parte, la propietaria de LatasTienda, Eva Celeméndiz, ha relatado que experiencia que en las clases presenciales ha supuesto recibir "pinceladas" sobre redes sociales y sobre todo de escaparates porque estamos en una zona turística y "tenemos que dar una imagen que sea acorde con lo que nosotros queremos".

Ha contado que tenía una base, pero al asistir a estas clases, siempre se aprende algo y los comerciantes que han asistido han podido aprovecharse bastante esta formación. "Es importante que todos al final tengamos ese nexo de unión y sobre todo lo que sí que he sacado de provecho es la conectividad con otras personas. Es muy difícil, cuando estás tantas horas encerrado, conocer a más gente, pero en estos sitios entre todos hacemos nuestra puesta en común y nos vamos conociendo y se crean sinergias".

Como ejemplo ha citado la colaboración entre su tienda que vende conservas en latas con otro comercio que vende calcetines y el proyecto que emprendieron para el Día del Padre al unir ambos productos "funcionó muy bien porque ambos nos dimos publicidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky