Actualidad

La Guardia Civil encuentra facturas contradictorias en Puertos del Estado

  • Hay discrepancias entre actas y recibos sobre si se recibieron todas las mascarillas 
Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos. EFE
Barcelonaicon-related

A pesar de no tener apenas actividad, la empresa Soluciones de Gestión y Ayuda a Empresas SL –una de las sociedades en el epicentro de la trama Koldo– se hizo en los inicios de la pandemia con un contrato de 24 millones de euros para suministrar mascarillas a Puertos del Estado. La adjudicación ya fue denunciada por el Tribunal de Cuentas en otoño de 2022 y es uno de los focos de la investigación judicial en marcha. En sus pesquisas, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detectó facturas contradictorias que ponen incluso en duda que se llegarán a entregar todos los equipos de protección.

Más allá del papel de Koldo, entonces vocal del consejo rector de la entidad, los cuerpos policiales hacen énfasis en los diferentes cambios en las condiciones del material suministrado y los plazos de entrega. Aunque eso podría deberse a las complicaciones logísticas del momento, los investigadores también alertan de la incertidumbre de que una entrega por valor de 579.000 euros llegase a realizarse.

Koldo era entonces miembro del consejo rector de la entidad y según la Fiscalía Anticorrupción, esta primera licitación de emergencia fue una puerta de entrada para la sociedad en otros contratos.

En este caso debían suministrarse 8 millones de mascarillas en diferentes envíos. Entre ellos, uno de 386.000 unidades de mascarillas Face mask with CE. Para empezar, la Guardia Civil ya avisa de que no hay rastro en la ficha técnica adjunta a la factura, emitida el 27 de marzo, de las características de calidad de este tipo de cubrebocas mientras sí se explican las particularidades de los equipos KN95/FFP2 que también hay en el pedido.

Pero el mismo día 27 de marzo, los cuerpos policiales detectan una segunda factura que rectifica la primera y en la que se procede a la devolución de los 579.000 euros bajo el concepto Item 2 Face Mask with CE "infiriéndose de esta forma que se trata de la no dispensación de las 386.000 unidades de mascarillas".

Hay más: según el acta de entrega de las mascarillas del 28 de marzo, las 386.000 mascarillas devueltas presuntamente sí son entregadas. Tres documentos contradictorios donde quedan dudas sobre los que deben prevalecer sobre los otros.

La relación entre Koldo y Puertos del Estado

La investigación de la trama ha puesto en el foco a varios dirigentes de Puertos del Estado; organismo en el que el exasesor de José Luis Ábalos, entonces Ministro de Transportes –ministerio que controlaba la entidad–, ocupaba un asiento en el consejo rector. De hecho, la Guardia Civil interceptó varias llamadas en noviembre de 2023 con una persona llamada Álvaro que, aseguran, "podría tratarse del secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez".

"En caso de confirmarse que Koldo en la actualidad tiene relación con el secretario general de Puertos del Estado resultaría un hito de interés para esta investigación porque firmó un documento denominado "Declaración de usuario final" en la adjudicación por parte de Puertos del Estado a Soluciones de Gestión por importe de 24,2 millones", añade el informe, presente en el sumario del caso al que ha tenido acceso elEconomista.es.

Para determinar la posible vinculación de la compañía con la trama, la instrucción pidió una copia del contenido del correo electrónico de Francisco Toledo, entonces presidente de Puertos; Álvaro Sánchez, secretario general; Aranzázu de Miguel, jefa de de Contratación; y Belén Caballero, jefa del departamento de Contratación y Consejos de Administración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky