
Para bien o para mal Elon Musk forma parte del tema del día. Y es que, el magnate sudafricano no solo conquista por sus coches eléctricos y apuestas hacia la carrera espacial, ahora, su figura "influyente" lo ha catapultado a ser uno de los nominados a Premio Nobel de la Paz en 2024. Una propuesta que surge desde la misma nación que premia a las personas más destacadas en sus diferentes especialidades.
El diputado noruego Marius Nilsen, del Partido del Progreso, quiere que el CEO de Tesla sea el relevo del activista iraní Narges Mohammadi que recibió el máximo reconocimiento de la Paz en Oslo en 2023. Según el político, la nominación de Musk responde a su "trabajo por el diálogo y la comunicación".
"Musk ha llevado a cabo una defensa inflexible del diálogo, la libertad de expresión y ha permitido la posibilidad de expresar puntos de vista", manifestó en sus redes sociales el diputado noruego y recoge Bloomberg Línea.
En esta línea, el diputado destacó el rol de la compañía de internet satelital Starlink del sudafricano para expandir la conectividad y la comunicación global, sobre todo para la situación de conflicto vivida en Ucrania, así como el de sus demás empresas para el desarrollo tecnológico.
"Contribución" a Ucrania
"Esto, junto con su contribución a Ucrania, donde recibieron las comunicaciones de Starlink cuando fueron atacados, son mis razones para nominar a Musk para el Premio Nobel de la Paz", manifestó Nilsen en una publicación
El próximo 10 de diciembre en Oslo se entregará el Premio Nobel de la Paz. La distinción es elegida por el Comité Noruego del Nobel, que recoge cientos de candidaturas del mundo académico y funcionarios públicos.
Para el político noruego la propuesta de Musk surge porque representa "una contribución muy valiosa a la prosperidad y la paz mundiales".