Actualidad

Tormenta en la cultura valenciana: dimite la directora del IVAM tras una denuncia de la Generalitat

Fachada de la sede del IVAM.
Valenciaicon-related

El cambio de color político en la Generalitat Valenciana y la llegada de Vox al departamento de Cultura están provocando un auténtico terremoto en las instituciones públicas culturales dependientes de la Administración autonómica. La directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Nuria Enguita, acaba de dimitir después de que la propia Generalitat haya anunciado que había remitido a la fiscalía posibles irregularidades por una donación de terrenos a una fundación vinculada a uno de los jurados que valoró su candidatura.

Que el cambio de partido político al mando de cualquier Gobierno conlleva cambios profundos en todas las estructuras es algo que todos aceptan, incluso en entidades en que supuestamente la valía tiene poco que ver con la ideología y las preferencias políticas. Sin embargo, en el caso del tejido cultural valenciano, desde que el pasado verano PP y Vox llegaron a la Generalitat Valenciana se está produciendo una lenta sangría de responsables de centros culturales públicos.

El último caso es el de uno de los emblemas culturales de la Administración valenciana prácticamente desde el Estatuto de Autonomía, el IVAM. Su directora, Nuria Enguita, ha presentado su renuncia ante lo que considera "ataques" contra su persona "basados en información falseada" y al considerar que "es evidente que no cuento con el apoyo del gobierno valenciano".

Y es que la Generalitat ha informado de que prepara un escrito dirigido a la Fiscalía sobre una posibles irregularidades en donaciones de terrenos por parte de la responsables, por si pudieran ser constitutivos de alguna ilegalidad. en concreto, el objeto de esas posibles irregularidades sería la donación de dos fincas rústicas que realizó a la fundación Todolí Citrus, entidad sin ánimo de lucro impulsada por el experto en arte Vicente Todolí, quien formó parte del jurado del concurso que seleccionó a la actual responsable del IVAM.

"Ante la denuncia formulada por la Generalitat Valenciana y los continuados ataques contra mi persona basados en información falseada es evidente que no cuento con el apoyo del gobierno valenciano. Ante esta situación y para evitar más perjuicio al museo he decidido tomar esta decisión", ha señalado la responsable.

El IVAM estuvo envuelto en varias investigaciones judiciales durante la época de la responsable del PP, Consuelo Císcar, que llegó a ser condenada por malversación y prevaricación por la Audiencia de Valencia tras pactar con la fiscalía.

Los precedentes

Lo cierto es que desde la llegada del vicepresidente de Vox, Vicente Barrera, al frente de la Conselleria de Cultura, el pulso con una parte del sector cultural valenciano es más que evidente no sólo por los cambios si no por las abruptas formas. A finales del año pasado anunció la extinción del contrato y cese del gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), José Luis Pérez Pont, "ante las irregularidades y mala praxis cometidas en su gestión" y la designación de su sustituto, Nicolás Bugeda, como nuevo gerente fue criticada por la oposición, los antiguos socios del Gobierno del Botànic, porque el nuevo responsable había solicitado una incapacidad 5 meses antes de su nombramiento.

Los nombramientos también han creado tensiones entre los socios del Gobierno, como en el caso del Institut Valencià de Cultura en Castellón, en que la en prinicipio elegida, Núria Felip, del PP, tuvo que renunciar por las presiones de Vox de mantener bajo su control ese puesto.

Hace unos días Cultura también relevó a al director del Institut Valencià de Cultura, Abel Guarinos, quien ostentaba este cargo desde 2016, aunque en ese caso incluyendo el agradecimiento por el trabajo realizado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky