Actualidad

El PSdeG fue tercera fuerza en 73 de los ayuntamientos que gobierna y solo en cinco consiguió ser la más votada

  • En la provincia de Lugo, cuya candidatura encabezaba José Ramón Gómez Besteiro, el PSdeG cosecha su mejor resultado con un 17,20%, en los ayuntamientos que gobierna.
Galiciaicon-related

Hoy lunes es jornada de resaca electoral en la comunidad por las elecciones del domingohttps://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12680295/02/24/el-pp-revalida-la-mayoria-absoluta-en-galicia-mientras-el-psoe-se-hunde-por-el-avance-del-bng-.html y ya se van conociendo de forma más pormenorizada los resultados electorales de ayer que dieron al PP su quinta mayoría absoluta, la primera para Alfonso Rueda. La formación que salió más castigada por el votante fue sin duda el partido socialista con su candidato, ell lucense José ramón Gómez Besteiro. De esta forma, el PSdeG fue tercera fuerza en las elecciones al Parlamento de Galicia en 73 de los ayuntamientos que gobierna, en 20 localidades fue la segunda candidatura en apoyos y solo en cinco consiguió ser más votada.

En concreto, en la provincia de A Coruña, con un 12,94% de los votos, los socialistas son tercera fuerza en 30 de los municipios en los que tiene el bastón de mando un alcalde socialista y solo en Camariñas y Dumbría logra ser la segunda lista más votada.

Por su parte, en la de Pontevedra, con un 14,73% de los votos, los socialistas son terceros en 17 municipios de los que gobierna y solo consiguen ser la segunda candidatura más votada en Fornelos de Montes.

En la provincia de Lugo, cuya candidatura encabezaba el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, el PSdeG cosecha su mejor resultado, con un 17,20%, en los ayuntamientos que gobierna.

En concreto, los socialistas consiguen ser primera fuerza en las localidades de Negueira de Muñiz, Pedrafita y Ribeira de Piquín, todas ellas con alcaldes del PSOE al mando. Además, son la segunda candidatura más votada en 10 localidades socialistas y en 12 son tercera fuerza.

La capital de Jácome

Por su parte, en la de Ourense, con un 12,41% de los votos, la del PSOE fue la lista más apoyada en Calvos de Randín y Entrimo. Además fue segunda fuerza en siete ayuntamientos del PSOE y la tercera candidatura más votada en 14. El PSdeG, además, quedó de cuarto partido en apoyos en Vilamartín y Barbadás, pese a ser localidades gobernadas por alcaldes socialistas. Hay que recordar que la formación Democracia Ourensana, liderada por el alcalde de la ciudad de As Burgas, el polémico Gonzalo Pérez Jácome, entra en la Cámara gallega con un escaño. Sin duda se prevé una nueva legislatura bastante original.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky