Actualidad

Qué es la AMOC, el fenómeno meteorológico que salva a España de un periodo glaciar

La huella dactilar de la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC). Firma: iStock

La revista 'Science Advances' ha publicado un estudio en el que alertan que la corriente AMOC se está debilitando cada vez más. El problema es que esta corriente del Atlántico es la que más afecta al clima europeo. Si esta se paraliza, se entraría en menos de 100 años en un periodo glaciar que dejaría a ciudades de Europa con temperaturas entre 5 y 15 grados, dejando zonas congeladas y con nevadas sin fin.

Esto supondría que España se 'trasladase' a la zona más norte del continente, afectando a su clima con borrascas más fuertes que alteraría la salud y el ecosistema al no poder cultivar cereales, reduciendo la ganadería y la industria del vino.

Para entender mejor su efecto en nuestro clima, la AMOC, cuyas siglas en inglés son Atlantic meridional overturning circulation (circulación de vuelco meridional del Atlántico). Esta corriente Atlántica funciona como una bomba de calor por los que es clave para el clima de la Tierra.

Cómo funciona la AMOC y cómo afecta al clima de la Tierra

La AMOC funciona como una cinta transportadora oceánica gracias a la circulación termohalina, mecanismo por el que el agua de los océanos se mueve a gran escala por las diferencias de densidad. Estas diferencias se forman por la salinidad y temperatura del agua. Por ello, en el Atlántico se da un flujo hacia el norte de agua cálida y salada hacia el norte y un flujo de aguas frías y profundas hacia el sur.

Formando parte de la AMOC está es la Corriente del Golfo, que mantiene calientes gran parte de Europa. La AMOC se encarga de llevar el agua caliente de los trópicos y el hemisferio sur hacia el Atlántico Norte. Sin olvidar que transporta los nutrientes que mantienen a la vida del océano con vida. El Atlántico es el único océano que hace esta función y transporta calor hacia el hemisferio norte.

Por lo que su colapso cambiaría la distribución del calor a nivel global y llevaría al enfriamiento del clima europeo en las próximas décadas. El colapso ya se está empezando a sentir por lo que hay que tomar medidas medioambientales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky