Actualidad

Incorpora facilita más de 42.000 empleos a personas vulnerables

  • Se trata de la iniciativa de inclusión sociolaboral de Fundación "la Caixa"
  • Es la cifra más alta de puestos de trabajo logrados por el programa desde su creación
El objetivo del programa es facilitar la inclusión de colectivos vulnerables.

El programa de inclusión sociolaboral de la Fundación "la Caixa", Incorpora, ha promovido 42.130 contrataciones de personas en situación de vulnerabilidad en 2023. Se trata de la cifra anual más alta conseguida por el programa desde su creación en 2006 y se ha logrado de la mano de cerca de 500 entidades sociales colaboradoras y 16.417 empresas comprometidas con la responsabilidad social y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas.

"El éxito del programa Incorpora es fruto de un compromiso compartido y del trabajo en red realizado por la Fundación "la Caixa", las entidades sociales y las empresas adheridas al programa. Nuestro objetivo común es facilitar la inclusión de todos aquellos colectivos que todavía encuentran barreras y obstáculos a la hora de encontrar un trabajo. Por ello, seguimos tendiendo nuevos puentes entre el tejido social y el tejido empresarial para promover la igualdad de oportunidades", ha subrayado el subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón.

Uno de los objetivos en los que también pone el foco el programa es el fomento de la igualdad de género en el acceso al empleo y la inserción de mujeres en situación de vulnerabilidad (según el INE, la tasa de paro femenino se situó en el 13,36% en 2023, más de tres puntos por encima del de los hombres). En este sentido, del total de inserciones facilitadas por Incorpora el año pasado, un 54% corresponde a 22.947 mujeres, entre ellas 1.288 víctimas de violencia de género. Esto ha sido posible gracias a itinerarios personalizados que combinan formación competencial y talleres de empoderamiento para recuperar la autoestima y la confianza perdida.

Además, el programa ha impulsado inserciones laborales entre colectivos como personas con discapacidad física, intelectual o sensorial, personas migrantes, jóvenes, personas mayores de 45 años, jóvenes que proceden del sistema de protección de menores y personas con problemas de adicciones, entre otros.

En paralelo, a través de las líneas de actuación específicas del programa Reincorpora y Salud Mental, se ha logrado la inserción de 2.478 personas privadas y exprivadas de libertad y 2.942 personas con problemas de salud mental; mientras que mediante la línea Autoempleo se ha acompañado en la creación de nuevos negocios y microempresas a 1.529 personas en riesgo de exclusión con espíritu y actitud emprendedora. A nivel territorial, las 42.130 inserciones facilitadas por Incorpora en 2023 se dividen en: 38.404 en España, 1.764 en Portugal, 881 en Marruecos, 563 en Hungría y 518 en Polonia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky