
La Policía Nacional, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) ha publicado un aviso sobre una estafa muy común, a través de llamadas telefónicas, en las que los ciberdelincuentes se hacen pasar por las entidades bancarias para robar información o hacerse con el dinero de los usuarios.
De hecho, se trata de una estafa muy realista y en la que es fácil caer, ya que los ciberdelincuentes realizan una llamada a la víctima, haciéndose pasar por su banco e, incluso, en la pantalla del móvil de usuario aparece el nombre de la entidad.
"Te llaman y aparece el nombre de tu banco en el móvil", indican en la publicación, donde explican que "quizá no sea tu banco, sino un ciberdelincuente", que tiene la intención de que "saques el dinero de tu cuenta por una supuesta amenaza".
"¿Transferirías todos tus ahorros a otra cuenta si te lo pide tu banco?", se pregunta la agente de Policía, que explica que se trata de una forma de spoofing, en la que los delincuentes indican a la víctima que en sus cuentas se han producido movimientos extraños o sospechosos, convenciendo al usuario de que transfieran sus ahorros a otras cuentas "más seguras".
La llamada está realizada completamente para engañar al usuario, ya que utilizan un programa informático para cambiar el número de teléfono y que aparezca el nombre de la entidad bancaria en la pantalla a la hora de realizar la llamada, al mismo tiempo que utilizan una jerga bancaria para que la víctima se crea la estafa.
Cómo evitar caer en estafas de 'spoofing'
De este modo, la máxima recomendación de la Policía Nacional para evitar caer en este tipo de estafas es colgar la llamada del supuesto banco y llamar tú mismo a la entidad para verificar la información y corroborar que se trata de una estafa.
Además, hay que tener siempre en cuenta que el banco nunca te pedirá por teléfono ningún dato personal ni bancario, al igual que nunca solicitarán ningún código que supuestamente han enviado por SMS: "Por lo tanto, nunca facilites datos de este modo".
Te llaman y aparece el nombre de tu banco en el móvil
— Policía Nacional (@policia) January 30, 2024
Quizá no sea tu banco sino un #ciberdelincuente que te va a pedir que saques el dinero de tu cuenta por una supuesta amenaza
Ante la duda, cuelga y llama tú mismo al banco para verificar la información #NoPiques #spoofing pic.twitter.com/iJRiKEvvQj