elEconomista.es

X Edición Premios CEPYME - Premio PYME por la Igualdad

Sofamel, una historia de ética equitativa en la gestión de recursos humanos

  • La compañía ha implementado medidas como la flexibilidad horaria, jornadas de trabajo especiales y otras iniciativas, para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal
elEconomista.es

Sofamel es una empresa dedicada a la fabricación de material eléctrico de conexión y de elementos de seguridad y protección eléctrica que ha sido distinguida, en la X edición de los Premios CEPYME, con el galardón de Igualdad debido a su firme apuesta contra la discriminación por consideraciones de género.

Como explica su directora de Recursos Humanos, Victoria Mollfulleda, Sofamel ha implementado una serie de medidas concretas para garantizar la igualdad en todas las áreas de la empresa. Desde el reclutamiento hasta el desarrollo profesional, las oportunidades se otorgan en función del mérito, sin distinción de género. "Nuestra plantilla refleja este compromiso, con un 71% de mujeres ocupando roles en toda la empresa. Además, hemos adoptado medidas específicas, como la flexibilidad horaria, jornadas de trabajo especiales y otras iniciativas, para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal", justifica Mollfulleda.

La promoción de la igualdad de género en Sofamel no solo es un imperativo ético, explican desde la compañía, sino que también brinda beneficios tangibles a la empresa: "Contar con un equipo diverso y equitativo promueve la creatividad, la innovación y la resolución de problemas. La diversidad de perspectivas contribuye a la toma de decisiones más informada y a un ambiente laboral inclusivo".

Eduardo Prieto (Visa); Carlos Cuerpo (Ministerio de Economía, Comercio y Empresa); el Rey Felipe XI; Victoria Mollfulleda, directora de Recursos Humanos de Sofamel; y Gerardo Cuerva (CEPYME).

La plantilla de Sofamel está activamente comprometida con la igualdad en consonancia con la apuesta de la empresa por la igualdad, de modo que se ha favorecido la conciliación y el respeto por la diversidad, generándose un ambiente laboral en el que todos los empleados se sienten valorados. "La transparencia y el reconocimiento de los logros individuales, independientemente del género, han fortalecido la cohesión y la colaboración dentro del equipo", añade Mollfulleda. Además, se atiende a la promoción interna en condiciones equitativas: "La alta participación de mujeres en roles directivos y técnicos refleja el compromiso y la igualdad de oportunidades en todos los niveles de la organización".

Por eso, prosigue la responsable de RRHH, la empresa decidió postularse al Premio PYME por la Igualdad, que concede anualmente la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa. "La idea de ser reconocidos por nuestras contribuciones a la igualdad y otros ámbitos nos inspiró a participar y compartir nuestras experiencias", comenta Mollfulleda.

Además, Sofamel exhibe un crecimiento excepcional de las ventas, un sólido compromiso con la innovación, certificaciones de calidad reconocidas, internacionalización exitosa en un mercado altamente competitivo y un impacto significativo en la creación de empleo, tanto directa como indirectamente.

Los objetivos futuros de Sofamel se centran en consolidar su liderazgo en el mercado internacional y continuar con su estrategia de crecimiento sostenible. "Planeamos expandir nuestra presencia en mercados clave como Asia, Oriente Medio y Sudamérica, capitalizando el potencial de la creciente urbanización en estas regiones. Nuestro enfoque en la innovación seguirá siendo una piedra angular, y aspiramos a mantener altos estándares de calidad y sostenibilidad en todos nuestros productos. La creación de empleo de calidad y el compromiso con la igualdad seguirán siendo prioridades fundamentales para Sofamel", anticipa Victoria Mollfulleda.