
Tras el paso de la borrasca Irene y, posteriormente, con las lluvias que ha dejado la borrasca Juan a su paso por nuestro país, la semana comienza con un giro radical en cuanto a la meteorología, ya que se esperan cielos despejados, aumento de las temperaturas y escasez de lluvias durante este final del mes de enero de 2024.
Así lo indican los expertos meteorólogos, como el conocido Mario Picazo, que ha explicado para eltiempo.es que las altas presiones van a hacer efecto en la península durante esta semana, haciendo que llegue un tiempo más estable, retirándose la masa de aire frío y dejando temperaturas suaves: "La situación de altas presiones persistentes va a servir para bloquear frentes y borrascas que se acercan por el oeste desde el Atlántico", se indica en la mencionada web.
Tiempo para este lunes 22 de enero
En primer lugar, durante la jornada del lunes 22 de enero de 2024, destaca un frente frío que todavía podría dejar precipitaciones en el norte peninsular, desde Galicia hasta los Pirineos, pero, tras su paso, se va a producir la comentada situación de estabilidad de cara al martes.
Llama la atención este cambio radical del tiempo tras el paso de las borrascas, ya que la segunda mitad de enero en nuestro país suele ser la más fría del año. Sin embargo, por lo menos esta semana, la situación va a ser completamente opuesta: "Suben tanto las máximas como las mínimas y, mientras de día los valores de las máximas conseguirán superar los 20 grados en algunas capitales del sur, de noche las heladas en las capitales habitualmente más frías no serán frecuentes".
La misma predicción indican desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), donde señalan que "se prevé que en gran parte del país dominen las altas presiones", aunque "un frente atlántico dejara cielos nubosos o cubiertos en Galicia, Asturias y buena parte de Castilla y León, extendiéndose al resto del extremo norte peninsular a lo largo del día".
Próxima semana: bloqueo anticiclónico que impedirá la entrada de borrascas atlánticas.
— AEMET (@AEMET_Esp) January 21, 2024
? Temperaturas notablemente por encima de lo normal, más propias del mes de marzo.
? Nieblas matinales en el interior peninsular.
? Sin lluvias, salvo el lunes en el extremo norte peninsular pic.twitter.com/htzH7Qe6WM
Ascenso de las temperaturas
Ya el martes 23 de enero de 2023, se dará un ascenso generalizado de las temperaturas, con valores elevados para la fecha, tal y como señala la Aemet: "Las temperaturas aumentarán de forma generalizada, exceptuando las mínimas en el noroeste y las máximas en el Pirineo donde descenderán".
De este modo, las máximas superarán los 20ºC en muchas capitales de provincia, como es el caso de Alicante, Almería, Bilbao, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Murcia o Santa Cruz de Tenerife, entre otras. Además, es llamativa la temperatura máxima que se alcanzará en algunas de las capitales más frías del país, como en las siguientes:
- Albacete: 16ºC
- Ávila: 17ºC
- Burgos: 12ºC
- Ciudad Real: 16ºC
- Guadalajara: 15ºC
- Huesca: 16ºC
- León: 12ºC
- Soria: 15ºC
Por otro lado, las temperaturas mínimas no llegan a situarse bajo cero en ningunas de las regiones del país, algo habitual en esta época del año. Incluso, algunas de esas temperaturas mínimas se mantienen cerca o por encima de los 10ºC, como en Alicante, A Coruña, San Sebastián, Lugo, Melilla o Ourense.