
La precipitación en forma de nieve que se da principalmente en cotas altas suele generar un fuerte atractivo para los amantes del ocio al aire libre. Ya sea para jugar con la nieve, practicar senderismo u otros deportes de invierno, o simplemente para pasar el día, son muchos los que aprovecharán estos días para acudir a algún monte cercano. Sin embargo, estas actividades no están exentas de riesgo.
Con motivo de las presentes nevadas, el equipo de especialistas del Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha publicado una serie de consejos para quienes prevén desplazarse hasta alguna montaña. "Si has decidido ir a disfrutar del ocio en la montaña planifica la actividad con la información adecuada y evita ir solo, el grupo mínimo aconsejable es de 3 personas", indica el Instituto Armado.
Junto con este consejo, recomiendan llevar un equipo en el que no debe faltar ninguno de los siguientes elementos, independientemente de que se tenga (o no) previsto hacer noche:
- Linterna
- Impermeable
- Chaleco reflectante
- Manta térmica
Además, es importante llevar teléfono móvil con la batería completamente cargada. Y para quienes poseen licencia, pueden llevar también una emisora conectada a la red REMER (146,175 Mhzs), en la que funcionan la mayoría de los refugios de montaña.
#ConsejosGC | ?
— Guardia Civil (@guardiacivil) January 8, 2024
Si has decidido ir a disfrutar del ocio en la #montaña planifica la actividad con la información adecuada y evita ir solo, el grupo mínimo aconsejable es de 3 personas.
Son muy recomendables los consejos de los especialistas del #ServicioDeMontaña pic.twitter.com/yyuYqwclEo
Más allá del equipo, la Guardia Civil aconseja conocer con antelación el medio (o acudir con algún guía o experto), consultar previamente la información meteorológica y no iniciar la actividad tarde, entre otros.