Actualidad

Llega una DANA polar a España: estas son las zonas más afectadas por nieve y temperaturas bajo cero

  • El frío polar entrará por el Cantábrico a partir de este martes 9 de enero
  • El episodio invernal más intenso durará hasta el jueves
Temporal de nieve en España. / Foto: EP

Con el avance del mes de enero, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado una nota informativa sobre el próximo episodio de frío en España, que comenzará a partir de este mismo martes 9 de enero, con la entrada en la Península de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).

La DANA entrará por el Cantábrica, afectando directamente tanto a la Península como a Baleares, trayendo consigo aire frío de origen polar primero y, luego, de origen ártico. Además, en niveles bajos, un sistema de bajas presiones se desplazará desde el Estrecho hasta el nordeste peninsular, donde interactuará con la DANA.

"A partir del martes 9 se espera que comience un episodio de nevadas que se va a prolongar durante el miércoles 10 y el jueves 11, con precipitaciones en prácticamente toda la Península y Baleares, menos probables en Galicia", se puede leer en la mencionada nota informativa de la AEMET.

Zonas más afectadas por la nieve

Concretamente, la AEMET ha señalado que, durante la jornada del martes 9 de enero, las precipitaciones en forma de nieve más importantes se den en las siguientes zonas del mapa:

  • Ibérico sur
  • Meseta sur
  • Oeste del Sistema Central

Sin embargo, también podrían darse nevadas sin acumulaciones importantes en amplias zonas de la mitad norte y la meseta sur, ya que la cota de nieve va a descender hasta prácticamente cualquier cota en el interior de la mitad norte, mientras que en el centro se situaría de los 600 metros a unos 1.200 metros. Las precipitaciones en forma de nieve se intensificarán el miércoles 10 de enero.

Concretamente, para el miércoles, los pronósticos indican que las nevadas serán más probables en se darán en la zona del Cantábrico, en la meseta norte, el sistema Ibérico y en Pirineos, más copiosas cuanto más al este y con cotas que van desde los 400 metros en el Cantábrico y hasta los 1.000 metros en el Pirineo.

Ya el jueves, las precipitaciones quedarán restringidas a la mitad norte y a Baleares, ya de menor intensidad que en la jornada anterior, salvo en el extremo nordeste y medio Ebro, donde seguirán siendo intensas, aunque con la cota de nieve subiendo ligeramente.

¿Dónde habrá temperaturas bajo cero?

En cuanto a las temperaturas, la AEMET ha apuntado que durante la jornada del martes y el miércoles se esperan heladas en las siguientes zonas:

  • Meseta sur
  • Sistemas montañosos
  • Mitad norte peninsular

Después, durante el jueves, estas heladas y temperaturas bajo cero se van a extender también a buena parte del interior sur peninsular, siendo especialmente fuertes en la cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico, Sistema Central y Pirineos.

De hecho, hay que saber que, en cuanto a las temperaturas diurnas, solo se van a superar los 5ºC en las zonas costeras y el valle del Guadalquivir el martes, quedando reducidas las temperaturas superiores a las zonas costeras durante el miércoles y el jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky