Actualidad

Dcoop aplica IA para mejorar la producción de leche de cabra

  • GO-HEALTH4GOAT pretende mejorar la productividad y el bienestar animal
  • Estudia incorporar plantas terapéuticas y aromáticas a la dieta caprina
Cabras que van a participar en el proyecto.

Nuevo proyecto de I+D en el sector caprino. Liderados por Dcoop, DMC, CICAP y BOALVET AI, están dando los primeros pasos en el proyecto GO-HEALTH4GOAT: Desarrollo de una herramienta de inteligencia artificial que monitorice el uso de alternativas terapéuticas de origen natural para la optimización de la producción lechera caprina de Andalucía, que ha sido concedido de forma provisional por la Junta de Andalucía dentro de la convocatoria de Grupos Operativos, en el marco del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

El objetivo principal de GO-HEALTH4GOAT consiste en el desarrollo de una herramienta informática (algoritmos de Reforcing Learning) que permita recomendar de una forma objetiva la aplicación de fitoterapia para mejorar el bienestar animal, la productividad y la calidad de la leche y que, a su vez, permitan reducir el empleo de antimicrobianos en ganaderías de caprino de leche en Andalucía e incorporar plantas aromáticas y terapéuticas a la dieta.

Proyecto LECA

Recientemente llegó a su fin otro proyecto del sector caprino andaluz en el que Dcoop también participó. El Grupo Operativo LECA, que inició su andadura en noviembre de 2021, llegó a su fin en octubre de 2023 tras casi dos años en los que Dcoop, junto con Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de los Pedroches (CICAP) y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, ha trabajado para impulsar la competitividad en el mercado del sector caprino lechero andaluz.

En la planta piloto de CICAP, y a partir de la leche y nata aportadas por Dcoop, se procesaron natas dulces, natas ácidas, mantequillas y diferentes tipos de yogures y helados. A través de hojas de catas diseñadas específicamente para el proyecto, todos estos derivados lácteos han sido valorados sensorialmente por los miembros del consorcio y por un importante número de consumidores. Así, de entre todos los productos evaluados, la mantequilla fue la que obtuvo mejor puntuación.

Por su parte, a nivel tecnológico se consiguió la mejora de la eficiencia energética de la planta de concentrado de leche de cabra de Dcoop y la disminución de los impactos ambientales.

El departamento de I+D+i de Dcoop recibió el pasado mes de diciembre el reconocimiento de iniciativa innovadora en los XVII Premios Andalucía de Agricultura, Pesca y Agua 2023. La Junta de Andalucía valoró su apuesta por la mejora continua de la calidad, junto con la innovación tecnológica y la trazabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky