
Las Navidades llegan a su fin con uno de los eventos más esperados del año, especialmente entre los más pequeños de la casa: el día de Reyes. Como cada año, el 6 de enero todos aquellos niños (que hayan sido buenos) recibirán sus respectivos regalos de forma mágica. Y aunque muchos han tratado de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar en pleno reparto, lo cierto es que nadie lo ha conseguido, más allá de recoger los vasos vacíos de leche y agua como única prueba de su paso.
Sin embargo, donde sí se dejarán ver es durante la Cabalgata de Reyes, la cual tendrá lugar por todos los rincones del país el día 5 de enero. En el caso de la capital, la Cabalgata de Reyes de Madrid es una de las más importantes, tanto por su historia como por su afluencia.
Recorrido
Para esta edición, los organizadores del evento estiman que acudirán unas 300.000 personas, en un recorrido que discurrirá a lo largo del Paseo de la Castellana por Chamartín, Chamberí, Salamanca, Centro, Retiro y en menor medida por Tetuán. Concretamente, el recorrido partirá desde Nuevos Ministerios hacia las 18.30 horas, y finalizará en torno a las 20.30 en la Plaza de Cibeles. Así, discurrirá por:
- Plaza de San Juan de la Cruz.
- Paseo de la Castellana.
- Plaza del Doctor Gregorio Marañón.
- Glorieta de Emilio Castelar.
- Plaza de Colón.
- Paseo de Recoletos.
- Plaza de Cibeles.
Del mismo modo, en la Plaza de Cibeles comenzarán diferentes actuaciones a las 18 horas del 5 de enero de 2024 y finalizarán a las 21 horas.
Cortes al tráfico
Para preparar el esperado evento, la Plaza de Cibeles mantiene cortado desde el pasado 28 de diciembre un carril para realizar labores de montaje del escenario. A partir del 4 de enero, desde las 23 horas se cerrará al tráfico el carril derecho (sentido sur) del Paseo de la Castellana desde la Plaza de San Juan de la Cruz y del Paseo de Recoletos hasta la Plaza de Cibeles.
El mismo 5 de enero, desde las 15:30 horas se registrarán cortes de tráfico en algunos carriles de circulación en los viales que forman parte del recorrido principal de la 'Cabalgata de los Reyes Magos' y a partir de las 16 horas comenzará a cerrarse totalmente al tráfico el eje de la Castellana, entre Nuevos Ministerios y la Plaza de Neptuno y las calles transversales. Entre las 18:40 y las 19:40 horas, se encontrará cortado para el tráfico motorizado el paso elevado que une el Paseo de Eduardo Dato con Juan Bravo (Puente de Enrique de la Mata Gorostizaba).
Del mismo modo, se registrarán cortes de tráfico adicionales con motivo de los preparativos y finalización del desfile en el Paseo de la Castellana frente al edificio de Nuevos Ministerios a partir de las 10 horas (exceptuando el carril bus que se encontrará transitable hasta aproximadamente las 14-15 horas); también, en el lateral del Paseo del Prado entre la Plaza de la Lealtad y la Plaza de Cibeles desde las 12 horas del 5 de enero hasta las 3 horas del 6 de enero de 2024 y progresivamente corte del Paseo del Prado en sentido norte desde las 15 horas del 5 de enero hasta las 3 horas del 6 de enero de 2024; y por último, la Plaza de Cibeles se cortará al tráfico gradualmente desde las 12 horas.
Por ello, se recomienda a quienes quieran asistir el uso del transporte público.
Metro, Cercanías o Bus
Las estaciones de Metro más próximas al evento son las de:
- Sevilla, Banco de España y Retiro (línea 2).
- Colón y Serrano (línea 4).
- Rubén Darío (línea 5).
- Núñez de Balboa (líneas 5 y 9).
- Gregorio Marañón (líneas 7 y 10).
- Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10).
Los trenes no efectuarán parada ni se podrá acceder a la estación de Banco de España cuando las aglomeraciones en el exterior sean elevadas.
En cuanto a trenes, las estaciones situadas en las inmediaciones son las de:
- Recoletos (C1, C2, C7, C8 y C10).
- Sol (C3 y C4).
- Nuevos Ministerios (C1, C2, C3, C4, C7, C8 y C10).
- Atocha (C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10).
El autobús, del mismo modo que el tráfico de vehículos, se verá afectado por la celebración. Concretamente, un total de 29 líneas de autobuses diurnas (001, 1, 2, 5, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 20, 21, 27, 34, 37, 40, 45, 51, 52, 53, 61, 74, 146, 147, 150, CO3, E1 y Exprés Aeropuerto) y 14 líneas nocturnas (N2, N3, N8, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25, N26 y N27) se verán afectadas. El tramo desviado de cada una de ellas será publicado en la página web de incidencias de la EMT.