Actualidad

Un anticiclón traerá frío y niebla a España por Nochebuena, según las previsiones

  • A siete días, todo parece indicar que la lluvia no hará acto de presencia

Faltan siete días para una de las fechas más esperadas por muchos en todo el año: la Nochebuena. Una fecha en la que millones de personas en todo el país se desplazarán para reunirse con familiares, amigos y seres queridos para cenar e torno a una mesa y felicitarse la Navidad.

Dada la importancia de este día, muchos miran con preocupación el pronóstico del tiempo con la esperanza de que no se produzca ningún fenómeno meteorológico que empañe la celebración.

Lluvias en Melilla

La predicción que realiza la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) este lunes para el próximo 24 de diciembre arroja, por lo general, un cielo soleado o con nubosidad en todo el país, siendo Melilla el único territorio en el que se espera que caiga agua.

Se espera abundante nubosidad baja matinal, que podría dar lugar a la formación de nieblas, en Galicia, en el litoral cantábrico y en las depresiones del nordeste. También, aunque de forma más aislada, en el Tajo y en el Guadiana, en litorales de Cataluña y áreas del sureste y, de forma más generalizada y persistente en la meseta Norte y La Mancha, donde se espera que las nieblas sean más densas.

También se esperan intervalos nubosos en Baleares, en el área del Estrecho y, con probabilidad de dejar alguna precipitación débil y ocasional, en Melilla, tendiendo en general a remitir para quedar poco nuboso.

Frío en Castilla y León

En cuanto a las temperaturas, las máximas irán en aumento en el nordeste peninsular, en el alto Ebro y Girona, mientras que descenderán en el centro de la meseta Norte. En el resto, habrá pocos cambios o un ligero descenso. Por lo general, estarán entre los 10 y los 20 grados en prácticamente todo el territorio. Sobre las mínimas, descenderán en La Mancha y Andalucía occidental, sin grandes cambios en el resto.

Podrán producirse heladas en Pirineos y de forma más débil en zonas aledañas, en la Meseta, en el sur de la Ibérica y en sierras del sureste. También se podrían dar de forma aislada en otras zonas de montaña y de interior de la mitad norte y tercio este peninsular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky