
El Consejo de Gobierno extraordinario ha dado luz verde hoy al decreto-ley que autoriza la subvención directa de 10 millones de euros para Stellantis España S.L. Esta cuantía está destinada a financiar las inversiones que el grupo debe acometer para la implantación de nuevas líneas de prensas de estampado en caliente. Estas actuaciones están encaminadas a la electrificación de procesos de la planta y la internacionalización de componentes que actualmente se fabrican fuera de Aragón.
Según han indicado desde el Gobierno de Aragón, se trata de una subvención plurianual que permitirá destinar 4 millones de euros en el presente 2023 y 6 millones de euros en 2024, que es tramitada mediante un decreto-ley por la "extraordinaria y urgente necesidad", tal y como se indica en el texto normativo.
Esta medida responde al objetivo del Ejecutivo autonómico por impulsar la actividad industrial y el presente y futuro de Stellantis en Aragón. "Es de gran importancia para la planta de Figueruelas que el Gobierno de Aragón estimule y apoye las inversiones que se acometerán en proyectos de protección medioambiental, proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental e inversiones para fomentar la competitividad, la transformación y la mejora de la planta, de cara a la movilidad eléctrica", indica el texto del decreto-ley.
Además, de acuerdo con el contenido del decreto-ley, son actuaciones subvencionables los proyectos de inversiones para la protección del medio ambiente, actuaciones en materia de eficiencia energética y también iniciativas destinadas al desarrollo experimental.
Gracias a la subvención aprobada en este Consejo de Gobierno se da un "paso imprescindible" para situar a la planta de Figueruelas como "posible candidata a la adjudicación de la nueva plataforma STLA Small por parte del grupo Stellantis". En ese sentido, el texto normativo recalca que dicha fabrica 100% eléctrica "aseguraría el futuro de la planta y su continuidad".
De este modo, para poder llegar a cumplir los compromisos del Masterplan 2023-2025, que incluye la descarbonización, electrificación de las líneas y un conjunto de acciones para mejorar la sostenibilidad del vehículo eléctrico, se antojan muy importantes las ayudas de la administración para el 2023 y 2024.