
Marbella atesora en su historia varias épocas doradas, la mayoría de ellas relacionadas con la fiesta y el lujo, un segmento que está viviendo un auténtico renacer protagonizado por varias empresas nuevas que están acernado a la ciudad la oferta de ocio de las grandes capitales internacionales.
En este escenario está jugando un papel esencial Grupo Mosh, una compañía que nació en 2016 y que quiere llevar la esencia de esta nueva era de la fiesta marbellí a destinos como Ibiza, Madrid, Miami Tulum o Dubái para lo que se ha aliado con el chef Dani García con el reto de abrir los primeros locales fuera de la Costa del Sol en 2024.
"Nos unimos un grupo de amigos, algunos con muchos años de experiencia en la hostelería, con la idea de crear un nuevo concepto de restaurante divertido y con buena música donde también tomar unas copas. Cumplimos nuestro sueño con la apertura de Mosh Fun Kitchen, que ha marcado un antes y un después en la ciudad", explica a elEconomista Carmen Navarrete, una de las fundadoras del grupo.
Y es que tal fue el éxito de ese primer restaurante con un marcado carácter internacional y una fuerte apuesta por grades artistas musicales de todo el mundo, que al año siguiente este grupo de amigos abrió Playa Padre, un beach club que se ha convertido en lugar de referencia para las grandes fortunas que pasan el verano en Marbella.
Un nuevo concepto cada año
Y así este grupo formado por la mencionada Carmen Navarrete, Dom Pastoressa, Albert Beniflah y Roberto Santamaría, cosechó tal éxito que fue abriendo un concepto por año. En 2018 se inauguró Momento, en 2020 Motel Particulier, en 2021 Nido, en 2022 NU Downtown y en 2023 La Cabane, la primera colaboración con Dani García y la firma Dolce&Gabbana.

"Cuando llevábamos tres negocios abiertos y muchos éxitos cosechados nos convertimos en un grupo de hostelería. Nos hemos inspirado mucho en conceptos que encontrábamos en nuestros viajes a Nueva York y hemos logrado traer a Marbella una oferta que solo existía en las grandes ciudades", apunta Navarrete.
Siete conceptos, todos diferentes, pero ligados a la misma esencia: fiesta, música de calidad con colaboraciones de los djs más relevantes del panorama internacional y una fuerte apuesta por la alta gastronomía, oferta liderada por Franco Franchescini, chef ejecutivo del grupo.
Momento, en plena Milla de oro, es un verdadero templo de la música. Un local de temporada que abre desde mayo hasta septiembre y que se ha convertido en uno de los 'places to be' de la fiesta marbellí, especialmente entre los más jóvenes. Un concepto que contrasta con lo que ofrece Motel Particulier, un club privado que solo abre en invierno y al que solo pueden acceder los socios, con una membresía anual de 1.000 euros y sus amigos o invitados
"Motel Particulier es un regalo que hacemos a nuestros clientes, queríamos que en invierno cuando todo cierra se sintieran como en casa y así le dimos forma a este lugar tan especial, frecuentado sobre todo por el público local", señala Albert Beniflah.
En el corazón de uno de los polígonos industriales de Marbella, no es extraño encontrar en la puerta de Motel Particulier un Bentley Continental GT, un Lamborghini Urus o un Ferrari 812 Superfast y es que su interior nada tiene que ver con el de las naves colindantes. Terciopelo rojo y negro, dan la bienvenida a este exclusivo lugar inspirado en los elegantes locales de la noche parisina, en el que los socios de su selecto club cuentan con salas privadas para celebrar los eventos más especiales.
Tortellini de caviar (42€), Lenguado Meunière (42€) o Jarrete de ternera blanca glaseado (160€) son algunas de las delicias gastronómicas de este lugar. En cuanto a las botellas, que es de lo más pedido en este lugar y el resto de conceptos del grupo, los precios parten desde los 400 € para un tequila Don Julio Blanco hasta los 6.500€ que cuesta el pack frenesí que incluye 1 botella de Dom Pérignon Vintage Luminous Jéroboam de tres litros y otra de dBelvedere Luminous Jéroboam de la misma cantidad.

Un concepto que nada tiene que ver con Nido, el primer local de la compañía fuera de Marbella. Enmarcado en Costa Natura una de playas más naturales de Estepona, este rincón basado en el slow life, está especializado en la gastronomía de kilómetro cero que se combina con una oferta musical mucho más relajada.
En su apuesta por la alta gastronomía y el entretenimiento de lujo, Mosh abrió el año pasado NU Donwtonw, otro restaurante atípico enclavado en el Hard Rock Hotel Marbella que ofrece una fusión de comida asiática en un ambiente disco.
Gastronomía, música y moda
Y de la mano de Dolce & Gabbana y el grupo Dani García ha llegado este verano La Cabane, una de las reaperturas más exitosas de la historia de la ciudad. Ya que este beach club fue uno de los primeros que abrió en Marbella y un emblema de los años dorados. La fusión de fiesta, alta gastronomía y moda ha superado todas las expectativas y el trío ya prepara la nueva temporada.
"Quisimos recuperar ese espacio de la época dorada de Marbella, para reescribir su historia con nuestro propio idioma y creo que lo hemos conseguido", apunta la fundadora.

El tique por persona en los locales del Grupo Mosh parte de los 150€ para una cena con algún cóctel y el techo lo pone el cliente, ya que la carta de servicios y productos exclusivos alberga incluso botellas de Dom Pérignon Vintage Mathusalem por 14.500€.
"Somos una nueva era de la fiesta en Marbella, representamos la etapa moderna de la ciudad, el futuro. Es una nueva manera de divertirse, de disfrutar de los nuevos placeres de la vida y del lujo de una manera más fresca y amigable, más dinámica, menos seria encorsetada y formal que antes", comenta la fundadora.
Una facturación de 25 millones
Las cifras del grupo han ido creciendo al mismo vertiginoso ritmo que lo hacía el éxito en sus locales. Así, el año pasado alcanzaron los 20 millones de euros de facturación y este 2023 lo cierran superando los 25. En cuanto al empleo, la plantilla fija está formada por unas 300 personas y aumenta hasta las 700 en temporada alta con los establecimientos a pleno rendimiento.
Pero Mosh no ha tocado techo, el grupo tiene un ambicioso plan de crecimiento que contempla nuevas aperturas en la Costa del Sol, que ya ha puesto sus ojos en otros destinos como Madrid e Ibiza y además planea su salida al mercado exterior con proyectos en Dubái, Miami o Tulum.
En Marbella Mosh y Dani García trabajan ya de la mano para recuperar el emblemático edificio de Aresbank, una construcción de la década de los 80 que albergó a uno de los bancos árabes más importantes y que lleva más de 30 años abandonada.
El proyecto contempla una inversión de 10 millones de euros para convertir este edificio, que mantendrá su arquitectura árabe, en un nuevo concepto de gastronomía y música. El nuevo lugar de moda de la Milla de Oro prevé abrir sus puertas a lo largo de 2024.
"Nuestra meta es ver nuestro logo en las principales ciudades del mundo y llegará un día en que le pondremos un lazo al proyecto y lo venderemos. Es una profesión muy sacrificada que requiere dedicación las 24 horas", señala Beniflah.
En este sentido, Mosh ya ha recibido tentadoras ofertas, aunque sus fundadores aseguran que ese momento aún no ha llegado. "Nos queda mucho que ofrecer, tenemos que ser nosotros quienes demos el paso de salir al extranjero, todos los nuevos locales tienen que mantener nuestra esencia, esa es la magia que hace que el cliente vuelva", apunta Navarrete.
Una historia empresarial de apenas siete años que ha logrado revolucionar el mercado hostelero de la Costa del Sol, impulsando la imagen internacional de Marbella. Una trayectoria que ha sido reconocida incluso por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) que ha concedido a Carmen Navarrete el Premio Nacional Joven Empresario 2023 en la categoría de hostelería.