Actualidad

Así cambiará la antigua sede de la Compañía Asturiana de Minas de Madrid en la Plaza de España

Fachada de la antigua sede de la Compañía Asturiana de Minas. / Fundación Mutua Madrileña

La comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un plan para restaurar y rehabilitar la parcela situada en la plaza de España número 8, propiedad de Mutua Madrileña Automovilista. La propuesta, que será debatida y votada en el Pleno de la próxima semana, permitirá la apertura de un nuevo foco cultural y social en este punto emblemático del distrito Centro, y se unirá a la reciente reforma de la plaza de España y a la apertura de la Galería de las Colecciones Reales.

La parcela número 8 de la Plaza de España tiene una superficie de 1.493 metros cuadrados, forma pentagonal irregular con una de sus esquinas achaflanadas (esquina de Plaza de España y calle Bailén) y fachadas tanto a la propia plaza de España como a la calle del Río. El edificio cuenta con una superficie construida de 4.413 metros cuadrados, y se compone de dos piezas unidas formando una unidad espacial y de uso.

Fue proyectado en 1896 por el arquitecto Manuel Martínez Ángel, que a la vez fue director de la Real Compañía Asturiana de Minas. Esa razón propició que el inmueble fuera además la sede social de la compañía en la capital. Fue construido de 1896 a 1899, y en él se edificaron de oficina, una nave de depósito de materiales en las plantas sótano y baja, y tres plantas altas destinadas viviendas de los ingenieros. Entre los años 1988 y 2002 se utilizó de forma inestable como Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. Desde entonces y hasta ahora se encuentra en desuso. Pese a ello, se ha mantenido en correctas condiciones de estabilidad y protección de los elementos arquitectónicos.

Su excelente diseño, composición y factura y la riqueza de sus materiales le han convertido en un edificio emblemático de la ciudad. Está incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos del Ayuntamiento de Madrid con el nivel y el grado más elevado posible. Además, es Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, con categoría de Monumento.

Nuevo uso cultural

Dado su nivel de protección, las obras de conservación, consolidación, restauración, acondicionamiento o reestructuración puntual, deben ser examinadas por la Comisión para la Protección del Patrimonio durante la tramitación de la licencia urbanística correspondiente.

Así, tras la adopción del plan, se restaurarán los elementos arquitectónicos protegidos, y en él se instalará la Fundación Mutua Madrileña.

Del mismo modo, la fundación destinará el edificio a fines culturales, tales como exposiciones, conciertos, foros debate y encuentro, ciclos de cine o sesiones formativas, muchas de ellas destinadas a niños, jóvenes y colectivos desfavorecidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky