Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno, ha puesto en duda este miércoles 24 de abril de 2024 la continuidad de su cargo, dirigiéndose a la ciudadanía en una carta que ha publicado en su cuenta oficial de X.
El presidente del Gobierno ha querido tomarse unos días de reflexión después de que un juzgado de Madrid haya abierto diligencias contra su mujer, Begoña Gómez, que será investigada por un presunto tráfico de influencias y corrupción en el sector privado.
Pedro Sánchez llegó al Gobierno de España en el año 2018, tras una moción de censura al anterior presidente, Mariano Rajoy. Así, agotó esa legislatura en el año 2020, cuando se convocaron elecciones, en las que consiguió ser investido presidente. Este segundo gobierno ha estado vigente hasta el 2023, cuando se han convocado elecciones anticipadas.
¿Cuál es el sueldo de Pedro Sánchez?
A lo largo de estas dos legislaturas, el sueldo de Pedro Sánchez ha aumentado en un total de cinco ocasiones, al igual que las del resto de los altos cargos del Gobierno, como pueden ser los ministros, los directores de gabinete de la presidencia o los secretarios generales.
Los datos, que se pueden ver los apartados de regímenes retributivos de las diferentes leyes que aprueban los Presupuestos Generales del Estado cada año, donde se indican los sueldos anuales de los diferentes altos cargos que ocupan el Gobierno de España.
En el caso del presidente del Gobierno, mediante la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado, en el año 2018 el sueldo era de 80.953,08 euros anuales. En el año 2019, la cifra de salario ascendió hasta los 82.978,56 euros, mientras que para el año 2021 ya era de 84.845,16 euros, como se puede ver en la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Por último, en el año 2022, la subida del salario del presidente del Gobierno fue hasta los 86.542,08 euros, según la Ley 22/2021, de 28 de diciembre.
Actualmente, en el año 2023, como indica la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, el presidente del Gobierno tiene un salario de 90.010,20 euros anuales, sin pagas extras y con una retribución en 12 meses, por lo que el sueldo mensual de Pedro Sánchez durante este último año de legislatura ha sido de 7.500 euros al mes.
Sin embargo, no es el sueldo más altos de entre los altos cargos del ejecutivo en 2023, ya que hay otros miembros que cobran aún más:
- Vicepresidente del Gobierno: 84.600,72 euros anuales
- Ministro del Gobierno: 79.415,16 euros anuales
- Presidente del Consejo de Estado: 90.383,28 euros anuales
- Presidente del Consejo Económico y Social: 98.741,40 euros anuales