
Habrá que esperar siete años más de los previstos para ver finalizada la basílica ideada por Antoni Gaudí. La junta constructora del templo de la Sagrada Familia ha anunciado que el final de las obras se aplaza al 2033, después de que la crisis sanitaria del Covid-19 y la inflación hayan alterado los plazos de construcción, que hasta ahora se auguraban para 2026, han explicado fuentes de la basílica a Europa Press.
Según adelantó el presidente delegado de la junta constructora, Esteve Camps, en una entrevista a Catalunya Cristiana, trabajan con el objetivo de terminar la Torre de Jesucristo -la más alta del templo- en 2026, que era la fecha en la que se preveía finalizar el conjunto antes del paro en las obras por la pandemia, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí.
"Finalizar la torre en 2026 es un objetivo realista, si no hay ningún contratiempo. Ya se trabaja en el prototipo de la cruz", han detallado las fuentes del templo, que han añadido que el plazo de diez años para el fin del conjunto arquitectónico es una estimación según los permisos de construcción.
Se trata de un cálculo que se circunscribe a las obras arquitectónicas de la fachada de la Gloria, ya que después quedaría la parte escultórica de la misma y la escalinata de la calle Mallorca, que no tiene fecha de inicio de los trabajos.
De finalizarse en 2033, la Sagrada Familia se terminaría 150 años después de que el arquitecto Antoni Gaudí asumiese el encargo del proyecto de la basílica.
Hay que tener en cuenta que los trabajos de construcción se financian con los ingresos de las visitas a la basílica, con lo que el cierre por la pandemia y el alza de costes por la inflación ha impactado directamente en el presupuesto de la obra.
Este 2023 prevén alcanzarán los 4,5 millones de visitantes si se mantiene el ritmo registrado hasta septiembre, recuperando así las cifras previas a la pandemia. Precisamente en septiembre se completaron las cuatro torres de los Evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan.