
Microsoft avanza en su plan de instalar un campus de centros de datos en Aragón. La compañía va a adquirir dos parcelas situadas en dos áreas diferentes en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) López Soriano, en Zaragoza, para instalar un centro de datos.
Esta operación de compra-venta se ha autorizado hoy en el Consejo de Gobierno. De acuerdo con los detalles facilitados, estas parcelas, propiedad del Ejecutivo aragonés, se adquirirán por 24,5 millones de euros.
La venta se centra en una primera parcela PTR con una superficie de 257.813 metros cuadrados, de acuerdo con los datos catastrales, así como los linderos de esta. Por su parte, en relación a la segunda parcela, se ha acordado la venta del 15% correspondiente, es decir, de 318.753 metros cuadrados, según el catastro, y los linderos de la misma.
El acuerdo de compra-venta está sujeto a una serie de condiciones para garantizar la instalación de este centro de datos. De este modo, la fase de lanzamiento tiene que estar finalizada en el período de cuatro años desde la aprobación del PIGA (Plan General de Interés Autonómico), mientras que el resto de las construcciones hasta completar el campus tiene un plazo máximo de 15 años.
También se contempla que Microsoft no podrá vender la parcela sin notificación y autorización del Gobierno de Aragón ni las construcciones que se levanten en ellas en los diez años siguientes a la operación de compra-venta.
Además el acuerdo recoge a su vez las medidas a las que Microsoft deberá hacer frente en el caso de incumplimiento. En este sentido, destaca la obligación de la empresa a resarcir una indemnización del 15% del precio de venta a la Comunidad autónoma.
La escritura de compra-venta deberá ahora formalizarse, para lo que no se ha especificado una fecha. Tampoco se ha detallado si Microsoft abonará una parte de la cantidad previamente o bien hará el desembolso de los 24,5 millones de euros en un único pago a la firma de la operación.
Con este paso, Microsoft avanza en el proyecto que anunció en Aragón basado en poner un nuevo campus de centros de datos en la comunidad. Este proyecto, ya declarado de inversión de interés autónomo el pasado 25 de octubre, contempla inicialmente la puesta de más centros de datos en otros enclaves. Aunque la compañía no lo ha confirmado, se barajan como posibles emplazamientos las localidades zaragozanas de La Muela o La Puebla de Alfindén.
Según los datos iniciales apuntados por la compañía durante el anuncio de este proyecto, la previsión es que el campus se desarrolle en varias fases. En concreto, se baraja que las inversiones se lleven a cabo en el período comprendido entre 2026 y 2030. La generación de empleo se cifra en más de 2.100 empleos de alta cualificación en el sector tecnológico.