Actualidad

Zaragoza prepara una ordenanza de movilidad para integrar los nuevos usos y mejorar seguridad y medioambiente

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes. Foto: Daniel Marcos
Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza se ha puesto manos a la obra para elaborar una nueva Ordenanza de Movilidad con la que se pretende dar respuesta a las necesidades acontecidas en los últimos años con la incorporación de nuevas formas de desplazamiento y usos de la vía pública.

Según ha explicado la consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, este nuevo texto permitirá refundir y simplificar cuestiones que, hasta el momento, estaban dispersas y recogidas a través de diferentes normas.

Además, de forma paralela, se va a impulsar la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones siguiendo los últimos criterios establecidos por el Gobierno central, aparte de actualizarse el Reglamento de Estacionamiento Regulado para incentivar la rotación de los vehículos no residentes.

Gaudes ha adelantado que el Gobierno de Zaragoza aprobará esta semana sacar a consulta pública previa la elaboración de estos tres proyectos normativos. "La movilidad de la ciudad es mucho más compleja que hace una década. Han aparecido nuevas formas de desplazamiento y nuevas necesidades a las que tenemos que dar respuesta de forma integral".

La consejera ha añadido que se va a dar este paso con dos objetivos. Por un lado, mejorar la convivencia y la seguridad, mientras que el otro eje es promover espacios urbanos más saludables.

También ha recordado que la ordenanza de Tráfico y Transportes actual data de 2014, año en el que se realizó la última modificación. Desde entonces se han ido aprobando o cambiando otros textos normativos complementarios como la ordenanza de mercancías peligrosas, la de peatones y ciclistas, la de vmp (patinetes eléctricos) o la del transporte escolar.

"Queremos que esta ordenanza pueda servir de referencia durante muchos años para la movilidad de Zaragoza así que vamos a buscar el mayor consenso político posible", ha afirmado.

La nueva ordenanza actualizará a su vez la regulación de las zonas de carga y descarga para mejorar su gestión y establecerá el marco general para los accesos restringidos. No obstante, la regulación de la Zona de Bajas Emisiones se va a realizar mediante una ordenanza específica para poder dar respuesta de forma adecuada a los requisitos establecidos en el real decreto aprobado por el Gobierno central.

Simultáneamente a la consulta pública y la redacción de esta norma, el área de Medio Ambiente y Movilidad va a elaborar el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones que definirá su delimitación y características.

Reglamento de estacionamiento regulado

El Ayuntamiento de Zaragoza también va a actualizar también el reglamento de estacionamiento regulado para garantizar un control más efectivo y aumentar la rotación de los vehículos no residentes con el fin de que haya mayor disponibilidad de plazas, especialmente en los distritos en los que resulta más complicado aparcar, tal y como han solicitado la mayoría de juntas de distrito.

Gaudes ha expuesto que "queremos aprovechar para introducir criterios de renta en las tarifas que abonan los residentes y que paguen menos los usuarios con menos ingresos e implantar tarifas con condiciones especiales para los vehículos profesionales que utilizan ciertos colectivos como pymes y autónomos".

La elaboración de los tres textos normativos saldrá a consulta pública previa por un período de 15 días. Es un trámite de participación preceptivo con el que se recabará la opinión de la ciudadanía y de las organizaciones más representativas acerca de los objetivos de cada norma y las necesidades que deben atender. Asimismo, permitirá recoger unas primeras sugerencias sobre posibles alternativas regulatorias. El objetivo es que las dos ordenanzas y el reglamento puedan estar aprobados antes del próximo verano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky