Actualidad

Mercedes Martín alerta sobre las nevadas que llegarán a España con la borrasca Ciarán

El mes de noviembre ha comenzado con una gran inestabilidad meteorológica, marcada por las lluvias, la bajada de las temperaturas y las fuertes rachas de viento que han afectado, sobre todo, a determinadas partes del mapa como Galicia, aunque el mal tiempo se ha instalado de forma generalizada en todo el país.

De hecho, esta situación viene dada por la borrasca Ciarán, que dejará las primeras nevadas, tal y como ha comentado en su predicción meteorológica para Antena 3 la experta Mercedes Martín, que ha señalado que llega "una ciclogénesis explosiva, una borrasca muy intensa", que se intensificará este mismo jueves.

Así, llegarán las primeras nevadas a la Península, a partir de los 1.000 metros en las montañas del norte, mientras que se darán "vientos huracanados" en muchas zonas del país, por lo que se ha activado la alerta roja para este jueves 2 de noviembre.

Alerta roja en tres comunidades autónomas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este jueves la alerta roja ante el temporal en tres comunidades autónomas. Por un lado, habrá alerta roja en Cantabria por fenómenos costeros adversos, así como en Galicia y País Vasco, unas alertas que se suman a los avisos amarillos y naranjas por lluvias y fuertes rachas de viento en estas y otras comunidades, como la Comunidad de Madrid, Extremadura, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón o Asturias, entre otras.

Además, la Aemet destaca que la cota de nieve baja hasta los a 1200/1500 metros en la mitad norte peninsular y hace hincapié en los "intervalos de viento fuerte en la mayor parte de la Península y Baleares", asegurando que podrían ser "muy fuertes en litorales del norte y área mediterránea".

En cuanto a las temperaturas, estas se mantienen sin grandes cambios, aunque a partir de este jueves tienden a descender. Las máximas se encuentran, de forma general, en torno a los 15-20ºC, dependiendo de la zona, siendo las más altas en el sur peninsular, y en el Mediterráneo.

Por último, en cuanto a las temperaturas mínimas, descenderán en la mitad noroeste peninsular, con heladas en Pirineos y, débiles en otras montañas del norte y sudeste, como recoge la Aemet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky