Actualidad

Antifraude señala 10 prácticas irregulares del Parlament en personal y acceso a la información

  • El informe partió de una denuncia anónima por "posibles irregularidades" en personal y transparencia
  • La presidenta de la Cámara catalana encarga un informe para dar respuesta
La presidenta del Parlament, Anna Erra. Foto: Luis Moreno.

La Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) ha enviado al Parlament un informe en el que señala 10 casos y prácticas irregulares en materia de personal y de derecho de acceso a la información pública.

La actuación de Antifraude que ha culminado con este informe empezó a raíz de una denuncia anónima que exponía "posibles irregularidades en materia de personal y transparencia", ha explicado Antifraude en un comunicado recogido por Europa Press.

En materia de personal, Antifraude señala las licencias por edad, la prima por jubilación y premio de vinculación, la provisión en el lugar de oyente de cuentas, la ampliación de una plaza en el concurso de letrados, la ampliación de plazas en el concurso de ujieres, un conflicto de interés de la secretaria general, puestos de mando pendientes de cumplir, la creación de "puestos instrumentales" vinculados a procesos de estabilización, la selección de interinos de refuerzo y el incremento de personal eventual.

Más licencias por edad tras su supresión

Antifrau recibió una denuncia según la cual, a pesar de que las licencias por edad del Parlament se suprimieron en enero de 2022, desde entonces se han tramitado o concedido 13 más "y muchas de ellas diferidas a un año vista o más".

Sobre la prima o subsidio por jubilación y premio de vinculación, el informe ha observado que, a pesar de que se establecen limitaciones a partir de 2027, este concepto sigue vigente, y son gratificaciones que no están previstas en el Estatuto básico del empleado público.

En el caso de la plaza de oidor de cuentas, Antifrau señala que se cubrió mediante un encargo de funciones a una funcionaria interina y no salió a concurso público, lo que obliga a que dicho nombramiento quede sin efecto de forma automática al cabo de seis meses.

El informe también analiza la ampliación de las vacantes de las plazas de letrado, y determina que el procedimiento plantea "dudas razonables sobre la debida cobertura legal de la ampliación", y señalan un supuesto de nulidad que afecta a la provisión de una de las dos plazas.

Entre las diez prácticas irregulares que apunta Antifrau, también apunta a las plazas de ujier: manifiesta que gracias a la ampliación fue contratado una persona en 2019 que después ocupó cargos de mayor responsabilidad sin cumplir el mínimo de antigüedad.

Finalmente, sostiene que son "sistemáticos" los obstáculos en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, así como retrasos en la entrega de documentación solicitada.

La OAC ha entregado el informe a la presidenta del Parlament, Anna Erra, para que en un plazo de 30 días informe de las medidas que ha tomado al respecto o "si corresponde, los motivos que impiden actuar de acuerdo con las recomendaciones y los recordatorios que se formulan".

Informe de respuesta

En este sentido, Erra ha encargado al secretario general del Parlament un informe sobre el contenido y el alcance de la resolución de Antifraude "para dar respuesta" a sus peticiones.

En un comunicado, la Cámara catalana ha asegurado que la Mesa autorizó la investigación el pasado mes de mayo y que ha facilitado toda la documentación que se le ha requerido.

El Parlament ha asegurado que los informes se abordarán en una próxima reunión de la Mesa y que, mientras se está analizando el de Antifraude, la Cámara no valorará su contenido.

"La presidenta y la Mesa reafirman su compromiso en continuar trabajando por una institución y una administración de máxima calidad, eficiencia y transparencia", ha concluido la Cámara catalana en el mismo comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky