Actualidad

Esta es la principal hipótesis de la muerte de Álvaro Prieto: murió electrocutado entre los vagones del tren

Tan solo horas después del hallazgo del cuerpo sin vida de Álvaro Prieto, el joven desparecido el 12 de octubre en Sevilla, las primeras hipótesis de los investigadores se van conociendo. En estos momentos, cobra enteros la que indica que el joven estudiante y futbolista muriese electrocutado el mismo día de su desaparición, según informa Diario de Sevilla.

De acuerdo con la información de Diario de Sevilla, los investigadores se plantean esa opción como la principal causa de la muerte de Prieto y lo hacen por el estado del cuerpo en el momento del hallazgo: en avanzado estado de descomposición, con las manos quemadas y sin vello.

Se trata, no obstante, de un extremo que ha confirmar la autopsia a la que se someterá al cadáver, cuyo levantamiento ha tenido lugar algo antes de las cuatro de la tarde en las vías en las que estaba el tren, entre cuyos dos coches apareció por la mañana el cuerpo de Álvaro Prieto.

La primera teoría que han formulado los investigadores es que Prieto se habría introduido en el acople entre esos dos coches y que habría sido justo ahí donde habría recibido la descarga eléctrica que habría terminado con su vida. En esos acoples pueden encontrarse los motores de los trenes.

Se desconoce cuál fue el motivo que llevó a Prieto a colarse por el muro de los exteriores de la estación de Santa Justa y a colarse en las vías del tren. Esto sucedió después de que perdiese el tren que ese 12 de octubre debía llevarle a Córdoba desde Sevilla y de que tratase, sin éxito, de entrar en otro tren sin billete, dado que no podía pagarlo al no llevar dinero en efectivo y la batería de su smartphone agotada.

Otro indicio que apunta a una causa accidental de la muerte de Prieto es el levantamiento del secreto de sumario que ha tenido lugar esta misma tarde y que en casos de muerte violenta como un homicidio no suele suceder.

Un tren averiado y sin servicio desde el 24 de agosto

El tren en el que Álvaro Prieto habría perdido la vida llevaba averiado desde el pasado 24 de agosto, según ha informado Renfe en un comunicado. Este tren no había prestado servicio desde entonces y en el momento del hallago del cuerpo del joven estaba realizando una "maniobra sin pasajeros".

El comunicado de Renfe también descarta, en un primer momento, otras causas para la muerte del joven cordobés como, por ejemplo, el atropellamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky