Actualidad

Los precios suben un 2,9% interanual en septiembre en Aragón

  • Los alimentos mantienen su crecimiento al 10,1%
En lo que va de año, el incremento de los precios alcanza el 2,6%. Foto: Gobierno de Aragón
Zaragozaicon-related

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido al 2,9 por ciento en Aragón en septiembre en tasa interanual y un 0,1 por ciento sobre el pasado mes de agosto, mientras que en lo que va de año el incremento llega al 2,6 por ciento, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector donde más han subido los precios en septiembre en Aragón respecto al año anterior ha sido en alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 10,1% (+0,2 puntos respecto al mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 7,3% (+0,3 puntos); restaurantes y hoteles, un 5,4% (-0,3 puntos), ocio y cultura con el 5,2% (-2,8% sobre agosto), comunicaciones es del 4,4% (-0,1%), otros un 4,1% (-0,2%), y otros bienes y servicios, un 4,6% (-0,2 puntos).

El sector transporte ha aumentado un 3,5% que es un crecimiento del 1,1% sobre el mes anterior, Medicina ha subido un 2,8% (+0,1%), menaje un 2,6% (+0,2%), Vestido y Calzado un 0,6% (+1.,3%) y el que más ha decrecido es vivienda un 13,3 por ciento (+0,5% sobre agosto).

Datos nacionales

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%.

Al finalizar septiembre, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Melilla (5,3%), Ceuta (4,6%) y Canarias (4,3%). En el lado contrario se situaron Aragón (2,9%), Extremadura (3,1%) y La Rioja(3,2%).

Los precios aumentaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado siendo Extremadura (+1,3%), Castilla - La Mancha (+1,1%) y Galicia (+1%) donde más crecieron, mientras que en el lado contrario se situaron Navarra (+0,6%) Asturias (+0,6%) y Ceuta (+0,7%).

Mejorar salarios

Tras conocerse los datos del IPC, las valoraciones de los agentes sociales no se han hecho esperar. Desde CCOO Aragón, se ha apuntado la necesidad de mejorar los salarios y moderar precios. Dos factores que para el sindicato es la fórmula para combatir los efectos de la inflación. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky