
Tras varias semanas de calor intenso y por encima de lo normal, el otoño llega para quedarse tras el cambio de tiempo que se va a producir este fin de semana y que va a traer consigo precipitaciones generalizadas en buena parte del país.
Esto se debe a la llegada de un frente desde la zona del Atlántico y que se va a desplazar a lo largo de la Península Ibérica desde este fin de semana y posteriormente durante la semana que viene, barriendo el país de oeste a este.
Determinadas comunidades autónomas se van a ver afectadas antes, este mismo fin de semana, por el aumento de las lluvias. Serán las que estén en la posición de llegada de este frente que va a influir a la Península durante los próximos días y los que le van a seguir en jornadas posteriores.
Tal y como informa eltiempo.es, las regiones más afectadas serán las del oeste peninsular: "Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura son algunas de las comunidades que más agua van a recoger durante los días de puente".
Con el cambio de semana, la sucesión de borrascas que afectarán a España irán aumentando las comunidades autónomas en las que habrá lluvias, con posibilidades de que para el final de la semana lleguen incluso al Mediterráneo y cruzando así el país de oeste a este.
La llegada de las lluvias viene explicada por la aparición de un río atmosférico, que aportará mucho vapor de agua a las borrascas que pasen por la Península. Además, habrá viento del oeste y suroeste húmedo que también contribuirán a que haya "buenas cantidades de lluvia sobre todo en las comarcas más occidentales de la Península".
En qué comunidades de España bajarán las temperaturas
A pesar de la llegada de las lluvias, habrá que esperar algo más para notar también un cambio en las temperaturas. No obstante, se prevé que el descenso térmico empieza a experimentarse de forma notable a partir del domingo en el oeste y en el interior peninsular.
Conforme avance la próxima semana, las temperatutas bajarán también en el resto de la Península, incluso en la zona mediterránea, aunque tanto allí como en Canarias los valores seguirán elevados para la media de la época del año.