
La celebración del Día de la Fiesta Nacional tendrá como acto central el tradicional desfile militar aéreo y terrestre que contará con la presencia de los Reyes y diversas autoridades estatales y autonómicas. Es por eso que Madrid, ciudad en la que tendrá lugar, sufrirá diferentes cortes de tráfico durante la jornada del jueves 12 de octubre.
El Ayuntamiento de Madrid ha informado en su página web de las incidencias de tráfico que acecerán en la capital española este 12 de octubre. Su duración dependerá de la zona en cuestión, aunque son muchas las calles afectadas que sufrirán cortes de tráfico.
El consistorio madrileño ha elaborado un Plan de movilidad en colaboración con la Policía Municipal y el cuerpo de Agentes de Movilidad que contempla las siguientes medidas:
Desde las 8 de la mañana hasta la finalización de los actos (que podría ser en torno a las 14 horas), habrá cortes de tráfico en:
- El eje del recorrido del desfile terrestre: la Plaza del Emperador Carlos V, el Paseo del Prado, la Plaza de Cánovas del Castillo, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y la Plaza de Colón, en circulación norte y sur.
- La Plaza de la Lealtad.
- La calle Antonio Maura desde la Plaza de la Lealtad hasta la confluencia con Alfonso XII.
- La calle Ruiz de Alarcón desde su confluencia con Montalbán hasta la calle de la Academia.
- La calle Felipe IV desde el Paseo del Prado hasta la calle de Moreto.
- El carril de incorporación desde Alfonso XII (dirección orte-sur) hacia Antonio Maura.
Desde las 7.30 horas hasta las 15 horas, además, podrían verse afecfados por cortes los siguientes tramos:
- Desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta la Calle de la Batalla del Salado.
- Desde la calle San Eugenio hasta la Glorieta del Emperador Carlos V.
- Desde la Glorieta del Emperador Carlos V hacia el Paseo del Prado.
- El Paseo de la Reina Cristina desde los Jardines de Jimena Quirós hasta la Plaza de Mariano de Cavia.
- La calle Serrano desde el cruce con la calla de la Armada Española hasta Marqués de Villamagna.
- Los laterales del Paseo de la Castellana desde la Plaza de Gregorio Marañón hasta la Plaza de San Juan de la Cruz.
- La calle de Atocha desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta la calle del Amor de Dios.
- La calle Génova en dirección a Colón desde la Plaza de Colón hasta la intersección con la calle Zurbano.
- El lateral del Paseo de la Castellana entre las calles Goya y Ayala.
- La calle de la Armada Española entre la Plaza de Colón y la calle Serrano.
- La calle Goya entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano.
- La calle Hermosilla entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano.
- La calle Ayala entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano.
- La calle Serrano desde la calle de la Armada Española hasta la calle Ayala.
- El Paseo de Santa María de la Cabeza desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta la calle de la Batalla del Salado.
- El Paseo de la Castellana en los carriles que permiten el giro hacia la calle Alcalá Galiano, en la calle de Alcalá Galiano y en la calle del Monte Esquinza.
En paralelo, el Ayuntamiento de Madrid informa de que intentará mantener habilitado el acceso para el tráfico en diferentes tramos:
- El acceso a la estación de Atocha por la calle Méndez Álvaro.
- La libre circulación y movimiento en la glorieta del monumento a las víctimas del 11M para acceder a la estación de Atocha, a la calle Alfonso XII y a la avenida Ciudad de Barcelona.
- El paso transversal desde la calle General Martínez Campos hacia la calle Serrano y el lateral del Paseo de la Castellana, dejando libre la glorieta y la del Doctor Marañón para permitir el paso transversal y el acceso al lateral de subida del Paseo de la Castellana.
- La circulación por debajo del túnel desde la avenida Ciudad de Barcelona a la Ronde de Atocha y viceversa.