Actualidad

Cerca de 70 empresas hortofrutícolas de Aragón participan en Fruit Attraction

Zaragozaicon-related

Las frutas y hortalizas aragonesas están presentes en la XV edición de Fruit Attraction, la feria de hortofrutícola, que se celebra desde hoy hasta el día 5 de octubre en IFEMA, en Madrid.

Cerca de 70 empresas aragonesas están mostrando sus productos a los más de 90.000 profesionales procedentes de 135 países.

El Gobierno de Aragón, con el apoyo de la empresa pública Sarga, tiene un stand de 384 metros cuadrados, situado en el pabellón 7, repartidos entre zonas comunes identificadas con la campaña institucional "Aragón, alimentos nobles: Lo que ves, es" y zonas individualizadas con 21 espacios para que cada empresa y asociación participante puedan realizar sus acciones comerciales manteniendo su imagen corporativa e independencia.

Los productores Frutas Hermanos Aguilar de Ateca (Zaragoza), COSANSE, Cooperativa Agraria San Sebastián. La Almunia (Zaragoza), VIF Internacional de Calatayud, (Zaragoza), Orchard Fruit de La Almunia, (Zaragoza), Genuine Coconut de Pedrola, (Zaragoza), Frutas Toya, Calatorao, (Zaragoza), Frutas Mifra, Codos, (Zaragoza), Frutas Ponti: Velilla de Cinca, (Huesca), Summer Fruit de Fraga, (Huesca), Frutas Torre Molins de Zaidín, (Huesca), Vidrio Fruits de Ricla, (Zaragoza) han llevado hasta Madrid distintas variedades de frutas aragonesas.

La almendra aragonesa también estará presente a través del programa de investigación específico sobre este fruto llevado a cabo por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.

Otras empresas hortofrutícolas participan en el stand agrupado. Es el caso de SAT Río Cinca de Torrente de Cinca, (Huesca), Hnos. Mené de Zaragoza, Global Hnos. Miguel García SAT 9997 de Belver de Cinca, (Huesca), Ibereco de Monzón (Huesca), Viveros Verón de Calatayud, (Zaragoza), Agrolainez de Zaragoza y Excofrut la Asociación Profesional de Frutas y Hortalizas de Huesca que representa a 30 empresas y cooperativas situadas en las comarcas del Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera.

El stand agrupado contará a su vez con a la presencia de AEAMDE (Asociación de Empresarios Agrícolas de la Margen Derecha del Ebro) con más de 500 socios entre empresas y pequeños agricultores.

También están presentes el Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Melocotón de Calanda, que representa a 14 empresas y cooperativas y el Consejo Regulador de Cebolla Fuentes de Ebro en representación de tres empresas. A estas, que expondrán bajo el paraguas promocional de Gobierno de Aragón, hay que sumar otras 12 empresas aragonesas participantes en la feria.

Peticiones

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, ha asistido a la inauguración de la feria en la que el Ministro Luis Planas ha visitado el espacio de Alimentos de Aragón y ha mantenido una conversación con Samper.

El responsable aragonés ha solicitado al ministro una reunión urgente para tratar el asunto de la Fiebre Hemorrágica Epizoótica y trasladarle la urgencia de modificar la PAC.

Además, Samper ha visitado los stands de los productores aragoneses en Fruit Attraction. Los profesionales del sector le han trasladado su preocupación por la normativa que les impide el uso de fitosanitarios que realmente cumplan su función y la llegada de fruta o verdura de países extracomunitarios que aminora sus ventas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments