Actualidad

Bnew aspira a rebasar los 12.000 asistentes e incluirá dos nuevos verticales

  • El congreso organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona añadirá una sección de debate sobre Proptech y salud
  • Participarán 350 ponentes distribuidos en un centenar de sesiones
Una de las sesiones del Bnew del año 2022. EE
Barcelonaicon-related

El Bnew prepara su cuarta edición con la aspiración de rebasar los 12.000 asistentes que participaron en el congreso del año pasado. La Barcelona New Economy Week, organizada por el Consorci de la Zona Franca  de Barcelona se realizará del 2 al 5 de octubre y reunirá a 350 ponentes distribuidos en un centenar de charlas. El evento incluirá dos nuevos verticales, sobre Proptech y salud, y una sesión sobre la reindustrialización de Nissan con todos los actores implicados.

La directora general del Consorci de la Zona Franca, Blanca Sorigué, explicó este miércoles en una rueda de prensa que ya suman 7.000 inscritos y que en la última semana están seguros de que superarán los 12.000. Además, cada vez son más los registrados que participarán presencialmente frente a las primeras ediciones, cuando la gran mayoría de participantes se conectaban online.

El delegado especial del Estado, Pere Navarro, desgranó los detalles del evento: 350 ponentes repartidos en 100 paneles y 140 horas de contenido. Esta edición del Bnew contará con siete verticales: Digital Industry, Proptech, Mobility, Talent, Sustainability, Health y Experience.

Las dos grandes novedades del congreso son la incorporación de Proptech y salud. "Ratifican el carácter innovador de la cita, que continúa adaptándose a las tendencias más actuales", señalaron los dirigentes. Por otro lado, han incorporado nuevas vías para el networking entre compañías.

Además, el 3 de octubre se organizará una sesión sobre la reindustrialización de la antigua planta de Nissan en Barcelona. En ella participarán tanto las empresas implicadas en el proceso –Silence y QEV-, las administraciones, Goodman –el arrendatario oficial de los terrenos- y responsables de Roca Junyent, el asesor legal de todo el procedimiento.

Resultados del primer Observatorio de la Nueva Economía

En la rueda de prensa celebrada esta mañana, Navarro y Sorigué aprovecharon para presentar el I Observatorio de la Nueva economía BNEW 2023, un estudio realizado por el Consorci a fin de sondear los intereses y las inquietudes de las empresas y startups participantes en el evento, en el que han participado un total 1.129 profesionales (79% empresas y 21% startups).

En términos de inversión, dicho estudio revela que el 77,5% de las startups encuestadas tienen previsto aumentar su plantilla en el próximo año. El 31,2% de éstas prevén contratar entre una y dos personas, mientras que el 25% espera sumar entre 3 y 5 personas a su equipo y el 21,5% restante confía en que sean más de 5 personas.

Asimismo, del Observatorio señala que el 58,8% de las empresas participantes invertirán hasta 100.000 euros en el próximo año para adaptarse a la nueva economía y un 12,9% prevé superar el millón de euros de inversión para tal fin.

Otra de las conclusiones destacadas del estudio es que el 61,1% de los entrevistados afirma que sus empresas lideran alguna iniciativa de sostenibilidad y que el 16,7% lo tienen previsto, mientras que el 12,2% restante ni lo hace ni lo tiene previsto.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments