Canal Parlamento
Alberto Núñez Feijóo se juega sus opciones de convertirse en presidente del Gobierno en el pleno de investidura que se celebra desde este martes en el Congreso de los Diputados. El líder del Partido Popular es el candidato propuesto por el Rey para conseguir la confianza de la Cámara Baja en un debate muy característico y regido por unas normas muy concretas.
El debate de investidura se celebra en unos términos propios, es decir, tiene unas reglas que solo se dan en este tipo de plenos y que aparecen reguladas en el Reglamento del Congreso de los Diputados. A ellas han de ceñirse el candidato a ser presidente, los diputados y los grupos parlamentarios que se reparten por el hemiciclo.
En concreto, son los artículos 170, 171 y 172 (pueden consultarse en este enlace) los que regulan cómo debe ser un pleno de investidura. En ellos se explica el orden de las intervenciones, su duración y los grupos parlamentarios o diputados que pueden realizarlas.
Horario del debate de investidura
No lo regula el Reglamento del Congreso, pero ya se conoce el horario del pleno de investidura. El propio Congreso ha publicado en su página web que el pleno de investidura del martes 26 de septiembre comenzará a las 12 horas. Por su parte, el pleno del miércoles 27 de septiembre comenzará a las 9 horas.
Podrá ver el pleno de investidura en directo tanto en elEconomista.es como en los canales oficiales del Congreso de los Diputados. En este enlace se puede comprobar cuáles son las formas de ver el directo el pleno de investidura de Alberto Núñez Feijóo.
Turnos de palabra del pleno de investidura
Alberto Núñez Feijóo será el primer político en tomar la palabra, dado que es el candidato a la presidencia. El Reglamento del Congreso le otorga la responsabilidad de exponer, sin límite de tiempo, "el programa político del Gobierno que pretende formar". En su intervención también "solicitará la confianza de la Cámara".
Tras la intervención de Núñez Feijóo se decretará un receso en el que los representantes de los partidos políticos ofrecerán diferentes ruedas de prensa en las que reaccionarán a las palabras del dirigente popular. El Congreso estima que esto sucederá en torno a las 13 horas, pero solo tendrá lugar cuando acabe el discurso de Feijóo, por lo que podría ser más tarde.
Con toda la probabilidad el pleno de investidura se reanudará tras la hora de la comida. En ese momento será turno para que los representantes de los grupos parlamentarios realicen sus réplicas al discurso de Feijóo, con un máximo de 30 minutos. Lo harán en orden de número de escaños: PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV y Grupo Mixto (que incluye a UPN, Coalición Canaria y BNG). El Partido Popular también lo hará, pero en último lugar, después del resto de partidos.
Núñez Feijóo tiene derecho a responder a todas estas intervenciones, también sin límite de tiempo. El reglamento del Congreso le permite elegir entre hacerlo de forma agrupada o de forma individual. "Si el candidato contestare en forma global a los representantes de los Grupos Parlamentarios, éstos tendrán derecho a una réplica de diez minutos", explica el Reglamento.
Este mecanismo demorará las intervenciones de los últimos partidos en representación, por lo que es muy probable que estas formaciones tengan que intervenir en la mañana del miércoles. Así, el pleno de investidura del martes terminará a última hora de la tarde y comenzará a las 9 de la mañana con las intervenciones de los partidos que falten.
La votación tendrá lugar inmediatamente después de que finalicen todas las intervenciones de los partidos políticos, incluido el PP en su condición de partido del candidato a la investidura.
Cómo serán las votaciones del pleno de investidura
De acuerdo con lo publicado en la página web del Congreso de los Diputados, las votaciones serán por llamamiento y se nombrará a los diputados "uno a uno, por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar, para que en voz alta digan 'sí', 'no' o 'abstención' a la investidura".
La primera votación obliga al candidato a conseguir la mayoría absoluta, es decir, 176 diputados. Núñez Feijóo, salvo sorpresa, se quedará en 172: los 137 que le dan los votos del Partido Popular, los 33 de Vox, el diputado de Coalición Canaria y el de UPN.
De no conseguir Feijóo los apoyos necesarios, se celebraría un nuevo pleno de investidura en un plazo de al menos 48 horas desde la primera votación, por lo que sería este viernes 29 de septiembre, con una fecha aún por determinar. Antes de proceder a la votación el candidato a presidente puede realizar una intervención de 10 minutos y los representantes de los grupos parlamentarios una réplica de cinco minutos. En esta segunda votación el candidato solo necesita tener más 'síes' que 'noes'. Sin embargo, con esos 172 'síes', Feijóo no tendría suficientes avales.
La Constitución Española contempla en su artículo 99 (puede consultarse en este enlace del Boletín Oficial del Estado) que, en el caso de que un candidato a la presidencia no consiga la confianza de la Cámara, el Rey pueda realizar "sucesivas propuestas" hasta que se consiga que uno de ellos obtenga los votos necesarios para ser investido como presidente del Gobierno.