
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo va a invertir 440.000 euros en la puesta en marcha de acciones en materia de prevención de riesgos laborales, en consenso con los agentes sociales.
Ese ha sido el principal punto tratado en el Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL), que ha presidido Vaquero y ha contado también con la presencia del director general de Trabajo, Jesús Divasson, y la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán.
El CASSL es el órgano de mayor trascendencia a la hora de abordar cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos laborales y también forman parte del mismo CEOE, Cepyme, UGT, CC.OO y la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).
En este encuentro, la vicepresidenta ha asegurado que la convocatoria de estas ayudas estará resuelta antes de final de año, mientras que las acciones de la estrategia se desarrollarán en el primer semestre 2024, poniendo especial énfasis en los sectores y actividades que están registrando una mayor incidencia: industria alimentaria, fabricación de productos metálicos y construcción de edificios.
No obstante, Vaquero ha mostrado su "máxima preocupación" por las "inadmisibles" cifras de accidentes laborales registradas en Aragón en 2023.
"No podemos permanecer impasibles ante sucesos como estos, en los que muchas personas están perdiendo su vida cuando están desarrollando su labor profesional", ha recalcado, a la vez que ha considerado "prioritario" aplicar medidas "decididas e inmediatas".
Asimismo, ha expresado la intención de que Aragón sea "un espacio empresarial de seguridad y salud de los trabajadores", un objetivo que "implica a todos", tanto a administraciones públicas como a empresas.
"Invertir en prevención de riesgos laborales es hacerlo en productividad y debe ir mucho más allá de una obligación empresarial", ha añadido la titular de Economía.
Vigilancia del ISSLA y la ITSS
Tanto el ISSLA como la ITSS han realizado más de 13.000 actuaciones inspectoras en la materia, con sanciones por encima de los 3,5 millones de euros.
"Vamos a seguir vigilando y controlando que se cumplan las medidas de prevención de riesgos laborales porque con la vida de las personas no se juega", ha remarcado Vaquero.
Por último, ha puntualizado que entre sus objetivos está el de duplicar el número de compañías que forman parte de la Red de Empresas Saludables de Aragón, que actualmente son 54.