Una nueva borrasca ha vuelto a generar problemas en la Comunidad de Madrid. Si bien es cierto que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había establecido un nivel de 'riesgo importante por lluvias' para la región central (al igual que para otras 12 comunidades), estas no han sido tan dañinas como las que azotaron a Madrid hace menos de dos semanas. No obstante, muchos usuarios tanto de transporte público como del privado se han visto afectados.
????#AVISOAMARILLO ????
— Protección Civil Madrid (@madridprotcivil) September 15, 2023
06:00h Se está produciendo una intensa tormenta con aparato ??eléctrico sobre Madrid.
Si tienes que conducir;
?? Extrema la precaución ??
?No cruces grandes balsas de agua.
?Reduce la velocidad.
Ante cualquier emergencia??
--> ????????1-1-2 ???????????? <--#FMA pic.twitter.com/jHZEYf2uKU
Al poco de iniciarse el servicio de Metro de Madrid, la circulación de las líneas 7 y 9 se ha visto afectada. En concreto, la línea 7 ha interrumpido su trayecto entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Cartagena, mientras que en la línea 9 se ha procedido de la misma manera entre las estaciones de Puerta de Arganda y Rivas Futura. Unos problemas que se han ido subsanado de forma paulatina y que han quedado resueltos en torno a as 8.30 de la mañana.
También se han registrado problemas en la red de Cercanías. Concretamente, en la estación de La Garena, en Alcalá de Henares, la cual se ha inundado por completo. Así, los trenes de las líneas C2, C7 y C8 no han podido efectuar parada en la misma. Igualmente, los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y León han registrado retrasos debido a una incidencia que afecta a la infraestructura entre las estaciones de Chamartín y Tres Cantos, provocada por las condiciones meteorológicas de la zona.
Así se encontraba esta mañana la estación de Cercanías de La Garena, en #AlcaláDeHenares, tras las fuertes precipitaciones registradas en la localidad. Vídeo vía @viktorskatalite #Lluvias #Tormentas #FMA #Madrid pic.twitter.com/WIyUZiXkDR
— MeteoMadrid (@carlosweder_) September 15, 2023
La M-30, por su parte, también ha registrado algunos incidentes debido a las inundaciones, aunque también por colisiones o averías derivados de estas. Las zonas más afectadas han sido la Plaza de Grecia en sentido M-40 y el Puente de Ventas, en los que se han producido cortes que han generado fuertes retenciones. No obstante, ambos acaban de ser subsanados. En el interior de la circunvalación, también se han producido cortes en otras vías, como en el túnel de María Molina o en la calle de la fuente Carrantona con O'Donnel.
Sin embargo, el incidente más notable se ha registrado fuera de la capital. en la M-40, donde se han acumulado grandes cantidades de agua en forma de balsas. Las más importantes se han formado en la A-2, en Torrejón, Coslada y Canillejas, así como en la M-40 a su paso por Vallecas.
?????????????Por lluvias, en #Madrid, tráfico muy complicado en:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) September 15, 2023
??A2 en Torrejón, Coslada y Canillejas.
??M 40 en Vallecas en ambos sentidos.
???? Importantes balsas de agua. pic.twitter.com/ewkzvKzYLC
En total, los bomberos de la Comunidad han gestionado 343 expedientes, especialmente en las localidades de Soto del Real, Manzanares, Colmenar Viejo, Madrid y en el corredor del Henares.