Actualidad

Los sindicatos vuelven a concentrarse ante el aumento de la siniestralidad laboral en Zaragoza

  • UGT Aragón se concentrará en su sede a las 9.00 horas y CCOO Aragón lo hará en la suya a las 11.00 horas
Zaragozaicon-related

UGT y CCOO volverán a salir a la calle este viernes en Zaragoza a raíz del nuevo accidente laboral de un trabajador en una empresa del Polígono AGRINASA de Cadrete con el que las muertes relacionadas con el trabajo se elevan a 23 en Aragón.

Este último accidente mortal se ha producido hoy. A las 9,40 horas, la Guardia Civil ha recibido el aviso de que el trabajador, varón y nacido en 1968, se ha precipitado sobre una altura de cinco metros. Una caída a raíz de la que ha sido atendido por los servicios médicos del lugar, aunque finamente ha fallecido.

Este accidente laboral mortal se suma a todos los sucedidos en este verano y en lo que va de año en la comunidad aragonesa, registrándose un total de 23 siniestros mortales. Ante esta situación, tanto UGT como CCOO han anunciado sendas concentraciones en Zaragoza para denunciar esta situación y pedir más medidas.

En concreto, UGT Aragón se concentrará a las 9.00 horas a las puertas de su sede central en protesta del elevado número de siniestros laborales este año, habiéndose registrado la mitad de ellos en verano.

En la concentración, el sindicato procederá a la actualización del contador instalado en una pancarta desplegada en el día de ayer en la fachada del edificio con motivo de la campaña nacional #NiUnaMuerteMas: el contador de la vergüenza.

Para UGT, la principal causa de estos accidentes mortales, está relacionada con las condiciones de trabajo como es el caso de las caídas en alturas, atrapamientos, sepultamientos, así como de patologías no traumáticas como infartos o ictus que, en algunos casos, están relacionados con los riesgos piscosociales, vinculados a su vez con la sobrecarga de trabajo físico o psíquico.

El sindicato considera necesario luchar contra la siniestralidad laboral en el primer plano político y social, además de apuntar la necesidad de poner todos los esfuerzos necesarios sobre la mesa para poner fin a esta lacra social.

Un poco más tarde, sobre las 11.00 horas, CCOO Aragón también se concentrará a las puertas de su sede en Zaragoza para denunciar no solo este último accidente laboral mortal, sino el incremento del 38% en lo que va de año.

El sindicato incide en que los accidentes laborales son evitables si se apuesta por la prevención laboral e insta a empresas y a la administración a que consideren un objetivo prioritario la salud y seguridad en el trabajo.

Además, el sindicato también exige en las compañías en las que operan distintas subcontratas que la obligación y responsabilidad de coordinar actividades preventivas para evitar los riesgos.

El sindicato recuerda que son las empresas las que tienen la obligación de adoptar medidas preventivas que eviten tragedias de este calibre. De cara a las pequeñas empresas, en las que no existe la figura del delegado de prevención, pide la implantación del delegado territorial para hacer que se cumpla la normativa en aquellas empresas en las que no hay representación sindical.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky