Actualidad

La residencia de Pontoneros en Zaragoza recibe a los primeros estudiantes

  • El edifico supone una inversión de 29 millones de euros
  • El número de habitaciones se ampliará hasta las 377
  • La residencia también albergará a investigadores
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en la residencia Pontoneros que recibirá en esta semana a los primeros estudiantes. Foto: Miguel G. García.
Zaragozaicon-related

El próximo día 1 de septiembre llegarán los primeros universitarios a esta residencia, que este curso abrirá con una capacidad de 151 habitaciones para dar respuesta a la demanda de los jóvenes estudiantes procedentes de diversos municipios de Aragón, así como de Reino Unido, Francia y Austria.

La residencia Xior Pontoneros abre así sus puertas en la calle Madre Rafols, número 4, en una primera fase, ya que este proyecto urbanístico en la zona Zamoray-Pignatelli -desbloqueado por el Ayuntamiento de Zaragoza después de 12 años-, contempla su ampliación hasta alcanzar las 377 habitaciones cuando esté operativa la fase 2 con un edificio situado al otro lado de la plaza José María Forqué. Los primeros estudiantes llegarán ya este viernes para comenzar sus estudios tanto en la Universidad de Zaragoza como en la Universidad San Jorge.

Con motivo de su puesta en marcha, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado el edificio. Un acto en el que ha manifestado que "el convenio firmado con Xior es un ejemplo de cómo con colaboración público-privada logramos sacar adelante proyectos históricos paralizados durante décadas y hacemos que la ciudad avance". Chueca ha estado acompañada del director de Desarrollo de Xior, Hugo Otero; el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano; el concejal delegado de Zaragoza Vivienda, José Miguel Rodrigo, y el director de la residencia, Robert Strzebski, entre otros.

El edificio, cuyas obras se han realizado en tiempo récord, ha supuesto una inversión de 29 millones de euros para albergar a un total de 377 estudiantes cuando se abran las puertas en su totalidad el próximo curso académico 2024-2025.

La residencia ofrece tres tipos de habitaciones: simple, doble y premium con un precio mínimo con IVA incluido de 386 euros al mes que incluye, entre otras características, una recepción abierta las 24 horas, WiFi, aire acondicionado y calefacción, limpieza semanal, gimnasio privado, salas de cine y de estudio, entre otras particularidades.

El proyecto de Xior contempla a su vez una amplia oferta de actividades y servicios para el Casco Histórico y para sus vecinos, integrándolos plenamente en el proyecto. Entre ellos, aparcabicis, cafetería, salas de estudio, salas de conferencias y multiusos, talleres de idiomas y cultura, biblioteca o coworking.

Además, teniendo en cuenta una de las principales reivindicaciones de los vecinos, en el desnivel que se encuentra en la parte trasera del que fuera edificio de viviendas se formará un graderío natural integrado en la plaza José María Forqué. Este espacio de antiguas ruinas se ajardinará para ser utilizado como un espacio polivalente de eventos, teatros, conciertos y graduaciones. De este modo, será un elemento clave para los usos de la residencia y tendrá fundamentalmente fines culturales y educativos.

La rehabilitación de Pontoneros y su transformación en una residencia universitaria es uno de los ejes principales en los que se basa el Plan Especial de Zamoray-Pignatelli con el que el Ayuntamiento de Zaragoza pretende regenerar esta zona de la ciudad, teniendo en cuenta el patrimonio característico de lo que un día fueron estos edificios.

Un motivo por el que se han recuperado los suelos antiguos que podrán volverse a ver y pisar y que se esté restaurando en estos momentos el pórtico de acceso al graderío. Con la ejecución de este proyecto, el Gobierno de Zaragoza ha conseguido relanzar un conjunto arquitectónico que llevaba abandonado desde finales de los años 80 y contribuirá al impulso del barrio y de la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que desde el 2019 el Consistorio "ha invertido 7 millones de euros en la adquisición de parcelas y edificios del sector para frenar la degradación y, en esta legislatura, vamos a impulsar la renovación del alumbrado, la reforma de Agustina de Aragón y la construcción de 13 viviendas de alquiler asequible para jóvenes".

Espacio para investigadores

La residencia de Xior Pontoneros no solo recibirá a estudiantes universitarios, sino también a 12 investigadores. El pasado mes de abril de 2021, el anterior alcalde de Zaragoza y el rector de la Universidad de Zaragoza firmaron un convenio por el que ambas instituciones establecieron un marco de colaboración con el fin de desarrollar un nuevo programa de alojamiento de la comunidad universitaria en la residencia de estudiantes proyectada en los inmuebles municipales del antiguo Cuartel de Pontoneros.

Xior Student Housing Xior Student Housing Spain es la filial española de la matriz belga cotizada Xior especializada en el sector de alojamiento para estudiantes con residencias en Bélgica, Países Bajos, Portugal y España. Tiene una cartera de 125 residencias que suman más de 18.000 plazas alquilables y 7.000 en proyectos. Su tasa de ocupación es del 97,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky