Actualidad

Nacen en España mellizos del puercoespín más grande del mundo

  • Son ejemplares del puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis)

Bioparc València ha recibido este mes la "sorpresa doble" del nacimiento de mellizos de la especie de puercoespín más grande del mundo, que reciben atención durante las 24 horas del día y son criados con mini-biberones.

El parque valenciano alberga el grupo más numeroso en España de esta llamativa especie sudafricana, incluida en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Pese a la presión de la caza, el trabajo por su protección ha conseguido estabilizar su población, explican los responsables del espacio.

La sorpresa llegó cuando la hembra 'Pincha' se puso de parto, ya que en lugar de una cría tuvo mellizos. Y no son dos "bebés" cualquiera: son ejemplares del puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis), la más grande de todas las especies de puercoespín presentes en la Tierra.

Esta "pequeña pareja" se encuentra fuera de peligro y estable. El grupo de profesionales responsable de su bienestar puso en marcha el protocolo especial de crianza "a mano", dado que la hembra no facilitaba la lactancia y podían perder la vida si no se actuaba con rapidez.

La asistencia a los mellizos implica el establecimiento de turnos durante las 24 horas para mantener las tomas de biberones tamaño "mini" cada dos horas. Siempre pendientes de su evolución, esta rutina se mantiene al menos durante el primer mes de vida, tras lo que las tomas se pueden espaciar. A partir del mes y medio se comienza a introducir alimento sólido.

El objetivo es que los mellizos crezcan fuertes y sanos y puedan relacionarse con sus congéneres lo antes posible. Bioparc València alberga un grupo de diez animales, el más numeroso de España de puercoespín sudafricano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky