
Son muchas las lluvias de estrellas que se producen a lo largo del año, pero hay una que destaca entre las demás: la de las Perseidas. Ya sea por la estratégica fecha veraniega o porque es una de las más intensas, las Perseidas atraen hacia el cielo nocturno a gran cantidad de gente que quiere ver estrellas fugaces.
De este modo, a continuación se pueden consultar los días en los que habrá lluvia de estrellas, la fecha de máxima actividad y otras curiosidades que giran en torno a las Perseidas.
Fecha de máxima actividad de las Perseidas
Según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) la lluvia de meteoros de las Perseidas podrá verse entre el 17 de julio y el 24 de agosto, aunque su fecha de máxima actividad va a ser el domingo 13 de agosto de 2023.
"El máximo indica la fecha aproximada en que se da el máximo ritmo de lluvia de meteoros. Puede variar en un día de un año a otro", indica el organismo oficial.
Tanto las Perseidas como otras lluvias de estrellas se pueden contemplar en cualquier lugar, siempre y cuando se espere a la llegada del cielo nocturno y se acuda a un lugar sin contaminación lumínica. Además, es recomendable que no haya obstáculos, como edificios o árboles, que impidan observar la panorámica del cielo estrellado.
¿Es un buen año para ver las Perseidas? Recomendaciones
La respuesta está clara: "El 2023 será un año excelente para observar las perseidas, puesto que su máximo se producirá tres días antes la luna nueva", indica el IGN, que recomienda acudir a ver las estrellas fugaces entre los días 12 y 13 de agosto de 2023."Afortunadamente, la fina luna decreciente ofrecerá excelentes condiciones para la observación durante toda la noche", añade.
Además, las Perseidas alcanzan velocidades de más de 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora: "Su alta actividad, junto con las condiciones atmosféricas favorables para la observación durante el verano boreal, hace de las perseidas la lluvia de meteoros más popular, y la más fácilmente observable, de las que tienen lugar a lo largo del año".