
Dos semanas después de su constitución y dos días después de las elecciones generales, el Gobierno de la Diputación de Barcelona "se refuerza". Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha llegado a un acuerdo con el PSC para entrar a formar parte del gobierno liderado por la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, la socialista Lluïsa Moret.
Con esta incorporación, el equipo de la diputación de Barcelona será "amplio, plural y de progreso", según Moret, y estará formado finalmente por PSC, ERC, en Comú Podem, Impulsem Penedès y Junts per Igualada.
ERC gestionará la presidencia en Área de Buen Gobierno, Transparencia y Participación; Área de Feminismos e Igualdad; Área de Educación, y Área de Comercio y Consumo. Asimismo, este partido también tendrá parte de responsabilidad en el Área de Entorno Natural e Infraestructura Verde.
Los de Junqueras aseguran que con su incorporación se va a constituir un Ejecutivo "amplio, diverso y progresista que será un reflejo fiel de la pluralidad política presente en los municipios de la demarcación de Barcelona".
"Aportaremos una mirada integral al territorio con un principio muy claro de equidad territorial en una demarcación donde conviven las grandes ciudades metropolitanas y Barcelona, con municipios medianos y otros con realidades tan diferentes como el municipio menos poblado de Cataluña, Gisclareny", señala ERC.
En este sentido, el PSC subraya que el acuerdo "refuerza" el "pacto de progreso que gobernará la Diputación de Barcelona los próximos cuatro años", así como la "estabilidad" de un ejecutivo que "se pone al servicio de los municipios y de los ciudadanos" que viven la esta provincia. Con este pacto se da respuesta a la "pluralidad" de los territorios que cubren la Diputación, que comprende desde la zona metropolitana hasta las comarcas de interior.
Se trata, según la presidenta de la Diputación, Lluïsa Moret, de un gobierno que tiene la voluntad de "tejer alianzas con todas las instituciones, fuerzas políticas, agentes económicos y sociales, entidades cívicas, educativas y culturales de los 311 municipios de la provincia" para contribuir al "avance social y territorial de los valores del progreso y del respeto a la convivencia y a la diversidad".
Por su parte, los comuns también han mostrado su satisfacción por la entrada de ERC. "Desde el principio apostamos por un gobierno progresista, igual que hacemos en todos lados, y emplazados a ERC a formar parte del acuerdo", han destacado.
Así fue la investidura hace dos semanas
Lluïsa Moret fue investida el pasado 13 de julio con el apoyo de los comuns, Tot per Terrassa (TxT) y dos alcaldes independientes adscritos a Junts -Marc Castells, de Igualada, y Sergi Vallès de Torrelles del Foix-.
Moret ofreció mano tendida y diálogo al resto de partidos en su discurso de investidura. "Mano tendida significa explorar cualquier propuesta y oportunidad que signifique que la Diputación tenga un gobierno estable", declaró al respecto.