
Ayer se celebró en España las elecciones generales anticipadas sin lograr una mayoría absoluta por parte de ninguno de los partidos que se presentaron en las urnas. Una cita polémica que convocó Pedro Sánchez tras el fracaso de su partido en los comicios locales y que vino a decidir y a encaminar, según dijo, el "nuevo rumbo" que tendrá el país. Sin embargo, cabe preguntarnos, ¿vamos en la dirección equivocada? ¿En qué situación estamos respecto del resto de Europa?
"Hace unas semanas, después de las elecciones municipales y autonómicas, convoqué unos comicios generales porque creí que teníamos que decidir qué rumbo tomar. Si un rumbo de avance, o de retroceso como el que plantea el PP con VOX", fueron las palabras de Sánchez anoche tras los escrutinios que dieron por ganador al PP, pero sin la suficiente fuerza para gobernar.
En este contexto de "rumbos", previo a las elecciones generales, un alto porcentaje de ciudadanos españoles señaló que "las cosas en el país no van en la dirección correcta", según lo evidencia el Eurobarómetro y que ha sido publicado por Statista.
En esta línea, el 71% de los encuestados en España piensan que las cosas en el país no van en la dirección correcta, frente al 20% que consideran que sí.
Este porcentaje de respuestas negativas es superior a la media de la UE (61%), siendo España uno de los seis Estados miembros junto con Eslovaquia (75%), Grecia (74%), Francia (73%), Croacia (71%) y Suecia (71%) donde un mayor porcentaje de personas "consideran que su país va por mal camino", explica Statista.
Importancia de las elecciones generales para los españoles
En el Eurobarómetro también se preguntó a los residentes en España cuán importante es para ellos votar en unas elecciones generales, a lo que el 68% de los entrevistados aseguraron que es algo de "gran importancia" para ellos, considerándolo un "deber clave como ciudadanos".