
Las elecciones generales 2023 se celebran este domingo 23 de julio, en plena canícula, por lo que se esperan altas temperaturas en gran parte de España. Es por ello que los expertos han recomendado no acudir a votar en las horas centrales del día.
De hecho, uno de los problemas que se han vislumbrado en relación a los colegios y mesas electorales es que, en muchas aulas en las que se instalan las urnas para votar no hay aire acondicionado, un inconveniente para las personas que han sido designadas como presidentes o vocales en las mesas electorales.
¿Qué temperatura hará el domingo 23 de julio?
Aunque todavía quedan unos días y los valores pueden variar, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene estabilidad meteorológica, sin apenas precipitaciones, salvo en el extremo norte.
En cuanto a los termómetros, apuntan a que, "con algo de incertidumbre, habrá temperaturas propias de la época y, por lo tanto, calor: 35ºC o más en zonas del sur".
De este modo, hay alta probabilidad de que se superen los 30ºC en la mayor parte del territorio, salvo en el norte de la Península, mientras que se superarán los 35ºC en amplias zonas de la mitad sur.
Además, habrá algunas provincias que marcarán los 40ºC, como es el caso de Córdoba, Granada, Ciudad Real, Jaén, Zaragoza o Sevilla, quedándose cerca de esta cifra algunas provincias como la de Albacete, Logroño o Murcia.
De este modo, en las mencionadas zonas se recomienda no acudir a votar en las horas centrales del día, que es cuando las temperaturas rozan los máximos de la jornada, ya que el exceso de calor puede causar problemas de salud, sobre todo, en personas mayores.