Actualidad

La Policía Nacional alerta de un nuevo método de estafar en hoteles y establecimientos turísticos

Tarjetas bancarias. / Foto: iStock

La Policía Nacional, a través de un comunicado, ha alertado de un nuevo caso de estafa en establecimientos y hoteles, tras la detención de dos hombres que utilizaron tarjetas falsas para alojarse de manera fraudulenta en la zona turística de Benidorm, en la Comunidad Valenciana.

Este tipo de estafa consiste en clonar la numeración de una tarjeta de crédito, de tal modo que los delincuentes usan esa tarjeta fraudulenta para pagar en establecimientos, en este caso, en hoteles turísticos de Benidorm, como recogen desde Europa Press.

Tras hacer las pertinentes investigaciones, estos ladrones habían usado una tarjeta bancaria cuya numeración se correspondía con la de otra persona, concretamente la de una mujer que residía en una localidad de la provincia de Barcelona, por lo que se pusieron en contacto con ella.

La víctima manifestó a los agentes que efectivamente se habían producido cargos en su tarjeta de crédito de hoteles y otros establecimientos situados en Benidorm, a pesar de que la tarjeta física la tenía ella en su poder y se encontraba en ese momento en su domicilio de Cataluña.

Ante estos hechos, los investigadores se desplazaron al establecimiento de hostelería donde se había producido el pago fraudulento con la tarjeta y localizaron en una de las habitaciones a dos varones que admitieron los hechos en el momento, por lo que fueron arrestados.

Cómo se realiza este engaño con tarjeta de crédito

Además de clonar el número de la tarjeta de otra persona, los delincuentes idearon un plan para pagar en los establecimientos. Los agentes pudieron determinar que el modus operandi de los arrestados para llevar a cabo las estafas consistía en no introducir totalmente la tarjeta de crédito en el datafono de cobro de los establecimientos para que, de esta manera, diese error.

En ese momento, los delincuentes hacían creer a los empleados de los hoteles y los establecimientos que la banda magnética de la tarjeta estaba deteriorada y que, por ello, tenían que meter la numeración a mano.

Los empleados de esos establecimientos creían que estaban introduciendo la numeración de la tarjeta que los detenidos portaban en ese momento en la mano, pero lo que realmente hacían era introducir la numeración de otras tarjetas de las cuales habían adquirido de forma fraudulenta la numeración, así como el código de seguridad.

Consejos para evitar esta estafa

La Policía Nacional aconseja a los trabajadores y regentes de la hostelería y locales de ocio que pongan especial atención y tomen las precauciones debidas ante la posibilidad de que se produzcan este tipo de actos. 

Además, si en algún momento observan algún tipo de actitud que pudiera ser fraudulenta, se pongan en contacto con el 091 para requerir la presencia policial y evitar que se produzcan este tipo de estafas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky