
Comisiones Obreras (CCOO) calcula que aún están dentro del circuito postal unas 300.000 documentaciones electorales de voto por correo y estima que se entregarán a lo largo de este lunes y el martes, pese a que el plazo que tenía Correos para entregar todas estas papeletas finalizaba este domingo 16 de julio, según han informado a Europa Press fuentes del sindicato.
Correos proporcionó la semana pasada los datos de las solicitudes de voto por correo para estas elecciones del 23 de julio, que ascendían a 2,6 millones, aunque a fecha del viernes 14 de julio quedaban por entregar unas 737.000 documentaciones electorales.
Para ello, la empresa postal disponía de plazo hasta este domingo 16 de julio para entregar el sobre con toda la documentación necesaria, incluidas las papeletas, en la dirección que indicara el solicitante. Los repartidores de Correos intentan entregar personalmente al votante hasta un máximo de dos veces la documentación. Tras ello, dejan un aviso de llegada para su recogida en la oficina postal correspondiente.
Sin embargo, Comisiones Obreras estima que todavía hay unos 300.000 documentaciones de voto por correo dentro del circuito postal, aunque creen que se entregarán todas entre este lunes 17 de julio y el martes 18 de julio.
¿Hasta cuándo se puede votar por correo?
Una vez recibida esta documentación, el elector que haya elegido esta modalidad de voto dispone de plazo hasta este jueves 20 de julio, aunque Correos no descarta ampliarlo, para depositar la documentación en cualquier oficina. Allí, los trabajadores de Correos exigirán al votante que se identifique con el DNI o un documento análogo.
Respuesta del presidente
Ante el ruido generado en el entorno de la compañía, su presidente, Juan Manuel Serrano, ha enviado una carta a los empleados de la empresa pública para agradecerles el trabajo realizado respecto al voto por correo de las próximas elecciones.
En la misiva, el máximo responsable de la compañía ha trasladado su deseo de que los componentes de la plantilla se sitúen "al margen de debates interesados que pongan en cuestión el servicio público o socaven las instituciones del país".
Serrano ha querido lanzar un mensaje de confianza a los trabajadores y les ha asegurado que ya ha encomendado al departamento de Recursos Humanos que facilite "al máximo" el descanso y las vacaciones de todas las personas que están participando en este proceso.