La canícula es un término meteorológico que hace referencia a la época más cálida del año en una determinada zona. En el caso de España, esta se da a partir del 15 de julio y hasta el 15 de agosto, ya que, estadísticamente, es el periodo en el que las temperaturas suelen ser más altas.
Entre los factores que influyen en el comienzo de la canícula se encuentran, por ejemplo, que el sol está situado en una posición muy elevada, con días muy largos, lo que hace que la radiación solar impacte directamente sobre la Tierra, como indican desde eltiempo.es.
Sin embargo, justo antes del comienzo de la canícula 2023, se dio por finalizada la ola de calor. Los valores se mantendrán este fin de semana en torno a los 35-40ºC, temperaturas altas, pero no tanto como las que se dieron a principio de semana, cuando se superaron los 45ºC en varios puntos de la península.
Temperaturas este fin de semana
Para el sábado 15 de julio de 2023, día oficial del comienzo de la canícula en España, se dará un descenso térmico tanto en Canarias como en la mayor parte de las regiones, tal y como señalan los expertos. Por el contrario, algunas zonas experimentarán un ascenso de los valores, como es el caso del sudeste peninsular y Baleares.
De hecho, en Baleares y en el tercio oriental peninsular se darán temperaturas por encima de lo normal para esta época del año, mientras que en la vertiente atlántica habrá valores por debajo de lo habitual.
Concretamente, el 15 de julio se superarán los 35ºC en las siguientes zonas: Castilla-La Mancha y en el interior de Andalucía, de la Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana, en el valle del Ebro, interior de Cataluña y de Mallorca.
Por el contrario, cuanto más al norte, más bajas serán las temperaturas máximas y en el Cantábrico estarán entre los 22 y los 25ºC.