Actualidad

"Guarda tu dinero": La sorprendente visión de Jeff Bezos ante el gasto en ofertas como Prime Day

¿Se puede ser el fundador de la principal web de compra y venta de productos de la actualidad y recomendar que la gente se piense dos veces cuándo acometer una compra en un periodo de rebajas?

Según Jeff Bezos, sí. En pleno Prime Day, cuesta creerlo, pero Bezos ha aconsejado en varias ocasiones que hay que tener cuidado con las compras impulsivas, especialmente si exceden ciertos patrones para controlar sus finanzas personales.

La última vez lo hizo a las puertas del Black Friday, donde señaló que ante un posible contexto de recesión, hay que tener especial cuidado.

La afirmación de Bezos es llamativa teniendo en cuenta que gran parte del éxito de Amazon se ha basado en aprovechar este tipo de fechas e incluso crear las suyas propias, como el Prime Day. De hecho, este tipo de jornadas de venta con grandes descuentos hacían muchos años que su fortuna se disparase.

Sin embargo, Bezos aconseja que es mejor valorar bien cada gasto en medio de la inflación más alta de las últimas cuatro décadas y las preocupaciones por la recesión.

Esto es lo que dijo, en concreto:

Si eres un particular y estás pensando en comprar un televisor de pantalla grande, tal vez debas frenar esa decisión, guardar ese dinero y ver qué pasa. Lo mismo con un frigorífico, un coche nuevo, lo que sea. Ahora mismo es importante evitar riesgos y es mejor contar con margen de actuación.

Bezos, que se refería a no gastar más de lo necesario ante posibles riesgos venideros, hizo estos comentarios en una entrevista con la CNN.

¿Pero por qué Bezos ofreció este consejo a los consumidores y a las pequeñas empresas para que no gasten mucho? Él daba sus razones.

Señala que hay que tener en cuenta cuando es prudente acometer un gran gasto

"Si no estamos en una recesión en este momento, es probable que estemos en una muy pronto", dijo en la entrevista, que se dio poco después de que Amazon confirmara despidos masivos de parte de su personal en su negocio de dispositivos y servicios, uniéndose a una creciente lista de empresas tecnológicas que han comenzado a hacer ajustes de personal.

A su consejo no han faltado críticas apuntando que estas palabras de ahorro vienen de un hombre que convirtió a Amazon en el gigante que es hoy aprovechando días como estos.

Bezos, ya fuera de Amazon tras dejar su cargo como CEO en su sucesor Andy Jassy, no es el primer gran empresario que comenta públicamente su preocupación sobre la situación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky