
En plena campaña electoral, el candidato a la Presidencia del Gobierno por el Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha concedido una entrevista en La Razón, en la que ha tratado diversos temas económicos. La principal idea que ha transmitido el popular es que si llega a La Moncloa eliminará todos los gastos "innecesarios".
Entre las medidas que tomará Feijóo para que se reduzca el desembolso de la Administración será suprimir varias carteras ministeriales, eliminar los cheques de 400 euros para los jóvenes de 18 años, la financiación de trenes a "personas que ganan un millón de euros al año" o las entradas de cine gratis para los mayores. Todo ello, con el objetivo de configurar "un modelo mucho más coherente con la situación económica de España y que cueste menos a los españoles".
En cuanto a las propuestas fiscales, el expresidente de la Xunta de Galicia ha reiterado su voluntad de aplicar una rebaja en el IRPF a las rentas anuales menores de 40.000 euros. Ante la disminución de recaudación que puede suponer esta medida, Feijóo ha señalado que se puede recuperar con los ingresos por el IVA. Aunque sobre este último también aplicará una rebaja temporal sobre productos como la carne, el pescados y las conservas.
Respecto a si se producirán recortes, el secretario general del PP ha evitado contestar un sí o un no, sacando pecho de lo que logró en Galicia. "Yo cumplí con los compromisos de déficit público y fuimos la comunidad autónoma de régimen común que menos incrementó la deuda pública en los últimos 13 años", afirma.
Sobre el empleo público, ha apuntado que trabajará para que sea "lo más eficiente posible", aprovechando al máximo los recursos humanos que ya dispone la Administración.
"Ser los últimos de nuestro entorno económico en recuperarnos y sacar pecho, es injustificable".
Asimismo, ha incidido en la supresión del impuesto a las grandes fortunas, ya que para él es "el antiguo impuesto del patrimonio". Feijóo ha apuntado que esta tasa "prácticamente" no existe en "ningún país de Europa". Así, devolverá la decisión de aplicarlo o no a los presidentes autonómicos, eliminando "la intervención que ha hecho el Gobierno central".
Por otro lado, informa que se sentará con los bancos y las eléctricas para "revertir sus beneficios a la economía española y para ayudar a las familias vulnerables". "En base a eso, yo hará una propuesta", ha afirmado.
Por último, respecto a los datos de la bajada de la inflación y la recuperación de los niveles del Producto Interior Bruto (PIB), Feijóo ha criticado que esto se debería haber producido "al mismo tiempo que el resto de los países europeos". "Ser los últimos de nuestro entorno económico en recuperarnos y sacar pecho, es injustificable".