
La Xunta de Galicia ha abierto ya el plazo para solicitar el conocido como Bono Concilia Familia, una ayuda económica para las familias con hijos de hasta 12 años que residan dentro de la comunidad autónoma, que están destinadas a la conciliación durante los meses de vacaciones escolares, en determinados casos, para contratar servicios de cuidado de menores.
Estas situaciones pueden ser: una enfermedad o accidente que afecte al niño o a su cuidador habitual, la asistencia a una entrevista de trabajo por parte del cuidador, situaciones de cuidado de familiares puntuales u otras circunstancias que se produzcan cuando los centros educativos están cerrados, momento en el que los niños necesitan cuidadores durante la mayor parte del día, siempre y cuando se acredite que los padres o tutores legales no pueden hacerse cargo de ellos por motivos laborales.
Requisitos y cuantía del Bono Concilia Familia
No hay límite de ingresos para poder solicitar esta ayuda, por lo que se pueden acoger a ella todas las familias que tengan niños menores de 13 años, siempre y cuando ambos padres personas tutoras, acogedoras, guardadoras con fines adoptivos, familias monoparentales o padres con custodia no compartida estén efectivamente trabajando, tanto en el supuesto de solicitudes por enfermedad o accidente del niño o niña como por necesidades en períodos de vacaciones escolares.
Con la ayuda aprobada mediante el Orden de 22 de junio de 2023 de la Xunta, se pueden conseguir cuantías máximas de hasta 500 euros por unidad familiar, en el caso de contratación de una persona empleada del hogar o de servicios de atención a la infancia a domicilio o, por otro lado, hasta 200 euros por cada niño en el caso de asistencia a servicios de conciliación autorizados por la Consellería de Política Social y Juventud o a campamentos u otros recursos de conciliación colectivos.
¿Cómo se solicita el Bono Concilia Familia de Galicia?
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a partir del día 4 de julio y finalizará el día 15 de septiembre de 2023, como recoge una nota informativa de la Xunta de Galicia.
Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
En la mencionada nota informativa se recoge toda la documentación general que hay que entregar a la hora de hacer la solicitud, así como la específica en cada caso para poder comprobar la situación de cada familia y asegurar que se cumplen los requisitos recogidos en la orden.