
Durante esta semana y hasta el domingo 2 de julio de 2023, se llevarán a cabo en Madrid diversas actividades enmarcadas en la celebración del Orgullo LGTBIQ+, entre las que destacan la manifestación estatal en el centro de la capital, que aglutina una gran multitud de personas, lo que va a provocar cambios en el tráfico rodado.
De este modo, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado el Plan de movilidad MADO 2023 Madrid Orgullo, que contempla cortes de tráfico en varias calles del centro, así como medidas de cara a los aparcamientos del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y aparcamientos públicos y del transporte público.
Cortes de tráfico durante el Orgullo 2023
Tanto el viernes 30 de junio como el sábado 1 de julio de 2023, cuando se celebra la manifestación del Orgullo, habrá cortes de tráfico desde las 18.00 y hasta las 03.30 horas en las siguientes calles:
- Calle Pelayo (entre Belén y San Marcos).
- Calle Gravina (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle Augusto Figueroa (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle San Marcos (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle Reina (entre Hortaleza y Marqués de Valdeiglesias).
- Calle del Clavel (entre Gran Vía e Infantas).
- Calle Infantas (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Alcalá).
- Colmenares (entre San Marcos e Infantas).
Por otro lado, en Gran Vía se contemplan cortes de tráfico en la tarde del 1 de julio de 2023 y el resto de días en función de la afluencia de público. De hecho, el día de la manifestación, de 08.00 a 16.00 horas se va a registrar una restricción de circulación que afectará al eje Gran Vía-Princesa, desde la confluencia respectiva de ambos viales con la calle Alcalá y Ventura Rodríguez. Dicha restricción afectará a todo tipo de vehículos, aunque hay excepciones, como los de carga y descarga, grúas, autobuses o taxis, entre otros.
???? Plan de Movilidad para el @MADOrgullo ???? 2023 que se celebra en #Madrid hasta el próximo domingo 2 de julio.
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) June 27, 2023
?Consulta aquí las afecciones a la circulación:
https://t.co/P3Pg8nMNtx pic.twitter.com/7ltsaJqjNq
En la plaza de Callao, desde las 10.00 horas del miércoles y hasta las 10.00 horas del domingo 2 de julio de 2023, se podrán registrar incidencias de tráfico en las calles Silva, San Bernardo, Jacometrezo, Plaza de Santo Domingo, Abada, Mesoneros Romanos, Navas de Tolosa, Postigo de San Martín, Plaza San Martín, Tudescos, Plaza María Soledad Torres Acosta, Miguel Moya, Chinchilla, Salud, Plaza del Carmen, Tres Cruces, Valverde, Desengaño, Gonzalo Jiménez de Quesada, Concepción Arenal, Silva y Libreros.
También en plaza de España, del jueves 29 de junio, al domingo, 2 de julio de 2023, se encuentran programadas incidencias y/o cortes de tráfico puntuales en:
- Plaza de España, entre Princesa y Ferraz.
- Martín de los Heros, entre Plaza de España y Ventura Rodríguez.
- Juan Álvarez Mendizábal, entre Plaza de España y Ventura Rodríguez.
- Cuesta de San Vicente, desde la Glorieta de San Vicente a Gran Vía.
- De los Reyes, entre Maestro Guerrero y Plaza de España.
- De los Dos Amigos, desde San Bernardino hasta Maestro Guerrero.
- Del Maestro Guerrero.
- San Leonardo, desde San Bernardino a Plaza de España.
- Ventura Rodríguez, desde Princesa a Ferraz.
- Leganitos, desde Plaza de España hasta la Doctor Carracido.
- Fometo, desde Torija hasta Del Río.
- Del Reloj desde la Plaza de la Marina Española hacia Torija y Del Río.
Cortes de tráfico durante la manifestación del 2 de julio
Por último, habrá que tener en cuenta los cortes de tráfico que se van a dar específicamente el día 2 de julio de 2023, durante la manifestación. En concreto, por los preparativos, las incidencias de tráfico comenzarás a las 09.00 horas del 30 de junio y durarán hasta las 14.00 horas del 2 de julio de 2023. Estas se darán en la Plaza de Colón y en el tramo de la calle Goya comprendido entre dicha plaza y Serrano.
Además, en la zona de Méndez Álvaro y en la Glorieta de Carlos V comenzarán a registrarse cortes de tráfico desde las 11.00 horas del sábado 1 de julio de 2023 y permanecerá cortada hasta las 00.00 horas del domingo 2 de julio de 2023, como recoge el Ayuntamiento de Madrid.
Por su parte, el resto de viales por los que transcurrirá la manifestación central, como es el caso de Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón e, incluso, la Gran Vía resulta previsible que dada la afluencia masiva de público y las labores de limpieza del viario registren cortes y/o restricciones de tráfico que perduren hasta iniciada la madrugada del domingo 2 de julio de 2023.
En el caso del Paseo del Prado el corte de tráfico podría alargarse hasta las 16 horas del domingo 2 de julio de 2023 debido al tradicional corte de los domingos.
Refuerzo de líneas de transporte público
Con motivo de la gran afluencia de público en torno a las diferentes actividades del Orgullo 2023, se llevará a cabo el refuerzo de varias líneas de transporte público en Madrid.
En concreto, este refuerzo afectará a las líneas centrales de Metro los días 30 de junio y 1 y 2 de julio de 2023 y se hará en los periodos de tarde y hasta el cierre del servicio.
Por otro lado, se reforzarán las líneas nocturnas en base a situación de años anteriores y de la previsible demanda para los días 30 de junio y 1 y 2 de julio de 2023.
Se reforzarán las líneas exprés del aeropuerto (203) y 200 (con destino aeropuerto) del 27 de junio al 2 de julio de 2023. Adicionalmente, la EMT dispondrá de un total de 10 autobuses para atender posibles líneas diurnas en el caso en que sea necesario reforzar alguna. La red nocturna contará con refuerzos entre 10 y 15, autobuses según demanda.
Servicio especial de taxi
El Ayuntamiento ha autorizado la colocación en los vehículos taxi de una franja diagonal con los colores del arco iris sobre la franja diagonal roja a la que se refiere el artículo 25.1 de la Ordenanza Reguladora del Taxi, desde el 19 de junio al 2 de julio de 2023, ambos inclusive, sin impedirse en ningún caso la correcta visibilidad del número de la licencia y del escudo oficial del Ayuntamiento de Madrid.
La colocación de esta franja tiene carácter voluntario, siendo los titulares de las licencias responsables de su colocación y retirada y de devolver a su estado original la franja roja y las puertas afectadas una vez finalizado el periodo de exhibición autorizado.
A su vez, hay que saber que operarán más taxis de lo normal, ya que la ordenanza recoge la posibilidad de que, entre el 23 de junio y el 2 de julio incluidos, puede prestar servicio la totalidad de la flota del taxi entre las 20.00 y las 07.00 horas.
Restricciones en aparcamientos regulados y públicos
Por último, durante el Madrid Orgullo 2023, se producirán las varias prohibiciones de estacionamiento que afectarán a todo tipo de vehículos (incluyéndose ciclomotores y bicicletas) en las zonas, días y horarios que se pueden consultar en este enlace.