Actualidad

Escotet ve la evolución económica mejor de lo previsto y apela a fomentar la cultura emprendedora

  • El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha abordado los retos existentes en el Foro UIE de Sociedad y Economía que se celebró en la ciudad herculina
Galiciaicon-related

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha manifestado que la economía española está evolucionando "mejor de lo previsto", al tiempo que ha apelado a fomentar la cultura emprendedora para impulsar la creación de empresas, durante la conferencia que ha ofrecido en el Foro UIE de Sociedad y Economía, celebrado en la sede de Afundación, en A Coruña.

Economista de profesión, magister en Ciencias de Gerencia Profesional por la Universidad de Miami, y fundador y presidente de Banesco Grupo Financiero Internacional, Escotet habló sobre las Oportunidades en entornos cambiantes: el negocio bancario y la gestión del talent0.

Por su parte, Ana Teresa Tavares-Lehmann, ex secretaria de Estado de Industria de Portugal y profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Oporto fue la encargada de presentarlo.

En su intervención, el presidente de Abanca trasladó su visión sobre el momento económico actual y las perspectivas de futuro en un contexto marcado por la tendencia a la incertidumbre.

El eje central de su intervención fue la existencia, en este momento y a pesar de la dificultad del entorno, de grandes oportunidades para el desarrollo económico y social, y cuyo aprovechamiento requiere, ha dicho, una activa contribución del sector bancario y un impulso a la gestión del talento.

El presidente de Abanca expuso, además, que la economía está evolucionando mejor de lo previsto, aunque eso no suponga, ha dicho, que no haya "retos o incertidumbres", dijo.

Con todo, las cosas han salido "bastante mejor" de lo planificado, pese a las previsiones iniciales tanto en España como en Europa por la guerra de Ucrania y la crisis energética.

Emprendimiento

En su intervención, el presidente de Abanca destacó el papel de las entidades financieras y su mayor solidez que en la crisis anterior, lo que, en el caso de Abanca, se ha traducido en unos ritmos de concesión de financiación superiores al sector.

Asimismo, incidió en la importancia del talento para el desarrollo económico y social de un país. En este sentido, abogó por construir una cultura emprendedora que permita impulsar la creación de empresas y ponga en valor la labor del empresario.

Al hilo de ello, aludió a las iniciativas de Abanca para contribuir a lograr ese objetivo con la creación de la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE).

Foro

El Foro UIE de Sociedad y Economía nace como una propuesta de debate y reflexión sobre los retos, desafíos y riesgos del contexto económico y social actuales.

La programación incluye conferencias y debates de expertos nacionales e internacionales en ámbitos como las nuevas tecnologías, la industria 4.0, la inteligencia artificial y la robótica, la sostenibilidad y los nuevos modelos económicos, entre otros ámbitos.

Juan Verde, estratega internacional y actualmente miembro del Consejo de Exportación de Joe Biden, y Francisco Botas, consejero delegado de Abanca, serán los próximos ponentes del foro, que se celebrarán en Vigo en los meses de septiembre y octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky